Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Desde su estreno en 1998, “El árbol de la ciencia” ha sido aclamada como una película visionaria que desafía las convenciones narrativas tradicionales. Dirigida por un talentoso equipo liderado por el director Tomás Gutiérrez Alea y el guionista Senel Paz, la película se sumerge en las complejidades de la sociedad cubana a través de ...

  2. El árbol de la vida es una película dirigida por Terrence Malick con Brad Pitt, Jessica Chastain. Sinopsis : El esperado regreso a la dirección de Terrence Malick nos ofrece una reflexión ...

    • 2 min
  3. El árbol de la vida. Drama 2011 2 h 19 min Prime Video. Disponible en MUBI, Pluto TV, Prime Video. Una familia del medio oeste americano en los años 50. La película sigue al hijo mayor, Jack, desde la inocencia de la infancia hasta la desilusión de la adultez; se ve como un alma perdida en la modernidad, buscando respuestas al significado ...

  4. 24 de jun. de 2023 · 17. Una odisea en el espacio. IMDb. Continuando con las curiosidades de Barbie la película, en el primer trailer que se lanzó de la película vimos la creación de la primera Barbie rodeada de cientos de niñas cansadas de sus muñecos bebé. Esta escena es un homenaje a Una odisea en el espacio de Stanley Kubrick (1968).

  5. El árbol de la sangre película dirigida por Julio Medem y protagonizada por Álvaro Cervantes, Úrsula Corberó y Patricia López Arnaiz. Año: 2018. Slogan: Ningún secreto permanece oculto para siempre. Sinopsis: Álvaro Cervantes y Úrsula Corberó interpretan los papeles de Marc y Rebeca, una pareja veinteañera que decide viajar al País Vasco a pasar unos días. Cuando están allí, se ...

    • 130 min
  6. Al otro lado del instituto: La casa del árbol (TV) es una película dirigida por Anna Mastro con Cedric Joe, Malcolm Barrett, Jack Gore, Jackson Tessmer .... Año: 2021. Título original: Just Beyond: The Treehouse. Sinopsis: Un adolescente de luto viaja a un universo alternativo y deberá tomar una decisión desgarradora.

  7. Bueno en mi opinión son tres los motivos: 1) Es una película construida sin diálogos, planteada a forma de retazos, discontinua. Las imágenes son las que hablan. El espectador ha de hacer un enorme esfuerzo mental para entender lo que sucede.