Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de jun. de 2010 · Capitalismo: una historia de amor pretende «mostrar el origen humano de la actual crisis económica mundial», a decir de varias sinopsis. La película, de poco más de dos horas de duración, sería el trabajo más ambicioso de su realizador, el mismo de Bowling for Columbine y Fahrenheit 9/11 , con la que ganó la Palma de Oro en Cannes el 2004.

  2. No hay opciones para ver Capitalismo: Una historia de amor gratis online actualmente en México. Puedes seleccionar "Gratis" y pulsar la campana para recibir una notificación cuando película esté disponible para ver sin coste en servicios de streaming y TV. Si está interesado en ver otras películas y series gratuitas online hoy mismo, puede:

    • 128 min
  3. Encuentra todo el reparto de la película Capitalismo: una historia de amor dirigida por Michael Moore con Michael Moore, Wallace Shawn

  4. 14 de nov. de 2012 · Es adecuado el título “una historia de amor” porque parece que Moore ama el Capitalismo y le pesa tener que declarar que está en su contra, aunque le avergonzaría reconocer que está a favor. ha inculcado tan a fondo el concepto del sueño americano que los ciudadanos apoyan un sistema que los empobrece y aniquila porque se les ha hecho ...

  5. En el vigésimo aniversario de Roger & Me, Michael Moore, con Capitalismo: una historia de amor, afronta el problema que está en el centro de toda su obra: el desastroso impacto que el dominio de las corporaciones tiene sobre la vida cotidiana de los estadounidenses, y, por consiguiente, también sobre el resto del mundo. Desde la América de ...

  6. 15 de jun. de 2010 · Capitalismo: una historia de amor pretende «mostrar el origen humano de la actual crisis económica mundial», a decir de varias sinopsis. La película, de poco más de dos horas de duración, sería el trabajo más ambicioso de su realizador, el mismo de Bowling for Columbine y Fahrenheit 9/11 , con la que ganó la Palma de Oro en Cannes el 2004.

  7. 17 de may. de 2024 · Ante el estreno de "Furiosa, de la saga Mad Max", José María Aresté, Pablo de Santiago y Juan Luis Sánchez –del equipo de Decine21–, comentan el film y repasan las películas distópicas más recordadas. Como viene siendo habitual, los contertulios recomiendan una película reciente, una serie y un clásico.