Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reparto de Sergeant Rutledge * La edad que se muestra del artista es la correspondiente al año de la película. Dirección. John Ford Edad: 66 años: Reparto.

  2. 20 de oct. de 2023 · Además de encontrar fallos en la caracterización, Lukas compara al director Edward Zwick con el director John Ford. Ford dirigió películas anteriores de la Guerra Civil como The Horse Soldiers (1959) o Sergeant Rutledge (1960), que se basó en el regimiento de caballería totalmente negro de la Guerra Civil.

  3. El sargento negro película dirigida por John Ford y protagonizada por Jeffrey Hunter, Constance Towers y Billie Burke. Año: 1960. Tema: Racismo. Slogan: Usted sabía desde el principio que el amor no tiene nada que ver con esto... Sinopsis: El teniente Tom Cantrell es enviado para defender al sargento Braxton Rutledge, un soldado negro de la caballería, de los cargos de violación y ...

  4. Sinopsis. En Arizona, en el Fuerte Linton, se celebra un consejo de guerra para juzgar a un sargento negro acusado de la violación y el asesinato de una joven blanca. El sargento Rutledge, ha sido siempre un militar valiente y ejemplar, un modelo para todos sus soldados, pero ahora el ejército le cree culpable. El sargento negro.

  5. 25 de ago. de 2009 · teorías a la película Sergeant Rutledge (El sar gento negr o). Hemos de advertir que limi- tamos nuestro objeto de estudio, porque sólo podemos comprender a fondo esta pelícu-

  6. Este trabajo quiere celebrar el cincuenta aniversario del estreno del filme Sergeant Rutledge (El Sargento negro), mostrando cómo se desarrollan las relaciones interpersonales en esta película. Estudia la ontología y la gnoseología del filme, para comprender por qué John Ford es un auténtico poeta clásico desde la perspectiva de Platón y Aristóteles.

  7. Sinopsis. Tras la Guerra de Secesión, un sargento negro de Arizona es acusado de asesinar a una joven y a su padre. Al hilo del juicio, el sargento relata su historia. Aunque no se la considera entre las mejores obras de John Ford, posee la riqueza visual y dramática habitual en el maestro, que da una lección de uso del flash-back.