Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Anuncio

    relacionado con: Miguel Miramón
  2. ¡Ven a ver Miguel Miramon a precios sorprendentemente bajos, no querrás perdértelos. No hagas swipe. Descuentos masivos en nuestros productos - ¡hasta 90% de descuento!

Resultado de búsqueda

  1. 20 de ene. de 2015 · Biografía de Miguel Miramón. Nacido el 29 de septiembre de 1832 – Fallecido el 19 de junio de 1867. Miguel Miramón fue un militar y político mexicano, general del ejército conservador durante la Guerra de Reforma y presidente interino de México entre 1859 y 1860 bajo la ideología del Plan de Tacubaya. Miguel Gregorio de la Luz ...

  2. Fue nombrado comandante general del Ejército Restaurador de las Garantías sobre otras dos figuras: Miguel Miramón y Tomás Mejía. Bajo su mando no perdieron un solo combate e incluso la captura de Benito Juárez fracasó, por muy poco, en su exitosa campaña del centro del país. 28-06-2023 08:30.

  3. 19 de nov. de 2023 · Maximiliano de Habsburgo y los Generales Miramón y Mejía. El 19 de junio de 1867, el Archiduque Maximiliano de Habsburgo, fue fusilado en el Cerro de las Campanas, Querétaro, al lado de los Generales conservadores Miguel Miramón y Tomás Mejía, lo que marcó el fin del Segundo Imperio Mexicano.

  4. 19 de nov. de 2023 · No obstante, las fuerzas conservadoras de Miguel Miramón y Miguel Negrete se dirigieron a aquella ciudad para hacerle frente. Para confundir a sus enemigos, Miramón ordenó a sus hombres que vistieran el uniforme liberal.

  5. Miguel Gregorio de la Luz Atenógenes Miramón y Tarelo ( Ciudad de México, 29 de septiembre de 1831- Cerro de las Campanas, Querétaro; 19 de junio de 1867) fue un general conservador mexicano que destacó primero de manera especial durante la Guerra de Reforma. Primero como segundo jefe y más tarde primer jefe del ejército conservador ...

  6. Mexicana es una plataforma abierta que te permitirá acceder a los acervos digitales disponibles de la Secretaría de Cultura. Podrás consultar acervos académicos de diversos institutos de investigación e instituciones culturales, y contenidos de espacios de preservación de la memoria como museos, bibliotecas, archivos, televisoras y radiodifusoras.

  7. Presidente Interino del 15 de agosto al 24 de diciembre de 1860. “Próximo a perder mi vida y cuando voy a comparecer en la presencia de Dios, protesto contra la acusación de traidor que se me ha lanzado al rostro para cubrir mi ejecución. Muero inocente de este crimen, con la esperanza de que Dios me perdonará y de que mis compatriotas ...

  1. Otras búsquedas realizadas