Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aprender datos sobre Mijaíl Kutúzov para niños. Cuando Napoleón invadió Rusia en 1812, Mijaíl Barclay de Tolly, entonces ministro de la guerra, eligió seguir el principio estratégico de la tierra quemada, y los ejércitos rusos se retiraron en lugar de arriesgarse en combate.

  2. En un solo día de combates, la Grande Armée y las tropas rusas bajo el mando del general Mijaíl Kutúzov perdieron un total de unos 80.000 hombres, entre muertos, heridos y desaparecidos. Esto convierte a Borodinó en la batalla de un solo día más sangrienta de la historia hasta la Primera Guerra Mundial.

  3. La batalla de Krasnoi ( Krasni) (15 hasta 18 de noviembre de 1812) fue una serie de escaramuzas armadas en la etapa final de la retirada de Napoleón de Moscú. Los rusos al mando del general Mijaíl Kutúzov infligieron grandes pérdidas a los restos de la Grande Armée. A falta de artillería, suficiente caballería, y los suministros para la ...

  4. La operación Kutúzov fue una operación militar planificada y desencadenada por el Ejército Rojo contra la Wehrmacht alemana durante la Segunda Guerra Mundial.Nombrada así en honor del general Mijaíl Kutúzov, que se había distinguido por sus victorias durante la invasión napoleónica de Rusia en 1812, se desarrolló a la vez que la operación Ciudadela alemana, centrada en Kursk, ya ...

  5. La Orden de Kutúzov ( ruso: Орден Кутузова) es una distinción militar rusa y en otro tiempo soviética, denominada en honor del Mariscal Mijaíl Kutúzov. Establecida el 29 de julio de 1942 (durante la Gran Guerra Patria) por el Presídium del Sóviet Supremo de la URSS, la Orden fue creada para condecorar a veteranos oficiales ...

  6. Mijaíl Kutúzov; Elena Kuráguina; Anatol Kuraguin; Anna Mijáilovna; Sinopsis o breve resumen. Andrei Bolkonski Junto con Pierre Bezukhov, el príncipe Andrei Bolkonski es el personaje principal de Guerra y paz.

  7. 3 de may. de 2016 · Tras la derrota de Borodinó, el popular general ruso Mijaíl Kutúzov ordenó la evacuación de Moscú. Así, cuando Napoleón entró en la ciudad con su ejército quedó completamente desconcertado. Sus 270.000 habitantes habían desaparecido, la ciudad estaba completamente vacía de habitantes y suministros.