Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sobre Pedro de Valdivia existen numerosas biografìas. Presentamos a continución la que realizó el historiador y pensador liberal del siglo XIX Miguel Luis Amunátegui en su libro Descubrimiento i Conquista de Chile, que fue presentado originalmente en 1861 como Memoria histórica en la Universidad de Chile y reeditado en 1913; y el libro Ventura de Pedro de Valdivia de Jaime Eyzaguirre.

  2. Militar español, conquistador. Conocido por. Valdivia. Padres. Pedro Oncas de Melo e Isabel Gutiérrez de Valdivia. Pedro de Valdivia. Conquistador y colonizador español, dedicado desde muy joven a la carrera de las armas. Dirigió una expedición a Chile en 1540 siendo nombrado gobernador de este país en 1548 .

  3. Pedro de Valdivia fue un destacado explorador y conquistador español que desempeñó un papel fundamental en la historia de Chile. Nacido en 1497 en Extremadura, España, Valdivia se embarcó en una serie de expediciones y descubrimientos que cambiaron el curso de la historia en América del Sur. Su valentía, liderazgo y determinación lo convirtieron en una figura icónica en la conquista ...

  4. 600 718 6000. Centro de Salud Ambulatorio Pedro de Valdivia con orientación preferente a la atención de especialidades médicas y dentales en adultos y niños.

  5. Pedro de Valdivia. Valdivia fundó las ciudades de La Serena, Concepción, Valdivia, Villarrica, Angol, y los fuertes de Arauco, Imperial, Tucapel y Purén. Originario de Villa Nueva (algunos dicen que de Villa de Castuera), en Serena de Extremadura (España), su fecha de nacimiento, se supone, fue alrededor del año 1500.

  6. Preuniversitario Pedro de Valdivia cuenta con 37 sedes a lo largo de todo Chile. Te invitamos a revisar cual es tu sede Preu PDV más cercana.

  7. Pedro de Valdivia. Pedro Gutiérrez de Valdivia (1497 – 1553) fue un militar y conquistador español de gran renombre. Fue el responsable de la conquista de Chile a partir de 1540. Fundo la actual capital, Santiago de Chile, y también La Serena, Concepción, Villarica y los Confines. Emprendió la Guerra de Arauco contra los mapuches, en la ...

  1. Otras búsquedas realizadas