Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de sept. de 2020 · Familia mapuche, hacia 1890- Retrato de Cornelio Saavedra, hacia 1885. Archivo Memoria Chilena, Biblioteca Nacional En 1860 este oficial del Ejército fue nombrado intendente de Arauco e inició la invasión militar del Gulumapu, rompiendo el Tratado de Quillín de 1641 que reconocía la soberanía mapuche sobre los dominios al sur del río BioBio.

  2. La segunda, entre 1869 y 1874, en que se implementó el plan de Cornelio Saavedra Rodríguez (1821-1891), que se caracterizó por el avance de la frontera dividiéndose militarmente el territorio nuevamente entre Alta y Baja Frontera; la construcción de fuertes en la línea del río Malleco y luego del Toltén; la fundación de pueblos y ciudades en los territorios intermedios; expediciones ...

  3. 15 de sept. de 2021 · La figura de Cornelio de Saavedra no supera las estampas escolares, no enciende fervores, con su gesto adusto y una mirada pétrea. Poco se explica cómo llega a la presidencia de la Primera Junta, un comerciante devenido en militar. Que de no estar allí Don Cornelio era improbable la Revolución de Mayo. No era de la muchachada revoltosa de l

  4. 25 de may. de 2020 · Cornelio Saavedra era un notable comerciante de Buenos Aires que mantenía buenas relaciones con la élite. Su vida dio un giro en 1807, durante la segunda invasión inglesa, cuando fue elegido ...

  5. Contexto general. Cornelio Saavedra fue protagonista del período histórico de la Ocupación de la Araucanía (1860-1883), también llamado Pacificación de la Araucanía de Chile, durante el siglo 19. Donde se pretendía la colonización de tierras mapuche, en pro del progreso y desarrollo del país.

  6. 7 de ago. de 2020 · Al revisar la historia, puede decirse que el nombre de Cornelio Saavedra está estrechamente ligado con la Araucanía, más en específico con el periodo denominado como “Ocupación” o ...

  7. Cornelio Saavedra Montt circa 1907 como Alcalde de Santiago. Senador de la República de Chile. por Biobío. 15 de mayo de 1924-12 de septiembre de 1924. Ministro del Interior de Chile. 16 de marzo de 1923-15 de junio de 1923. Predecesor.

  1. Búsquedas relacionadas con Cornelio Saavedra

    Cornelio Saavedra biografía
    escuela Cornelio Saavedra
  1. Otras búsquedas realizadas