Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de abr. de 2024 · Francisco Serrano y Domínguez, duke de la Torre (born December 17, 1810, Cádiz, Spain—died November 26, 1885, Madrid) , duke de la Torre was one of the chief military politicians of 19th-century Spain. He played an important part in the Revolution of 1868, which dethroned the Bourbon Spanish queen Isabella II. Serrano joined the army at the ...

  2. Padres: Francisco Serrano Cuenca y Isabel Domínguez y Guevara. Matrimonio: Antonia Micaela Domínguez y Borrell. Hijos: Concepción, Francisco, Josefa, Ventura y Leopoldo Serrano Domínguez.

  3. Serrano y Domínguez, Francisco (1810-1885). El general Serrano. Militar y estadista español, nacido en la Isla de León -actualmente de San Fernando- (Cádiz), el 17 de diciembre de 1810 y muerto el 25 de junio de 1885. La vocación castrense le vino a través de su padre, Francisco Serrano y Cuenca, militar liberal que había llegado a ...

  4. Dos años después de haber reprimido las barricadas de San Gil en junio de 1866, Serrano formó parte del triunvirato militar, junto al general Prim y al almirante Topete , que dirigió el pronunciamiento de 1868 . Una vez sancionada por la Constitución la forma monárquica de gobierno, fue nombrado Regente. No cuajó, en 1872, el intento de ...

  5. 28 de jul. de 2017 · Francisco Serrano y Domínguez. 65º Presidente entre 1868 y 1869, 68º en 1871, 72º en 1872, y 78º en 1874 Durante la Regencia ejercida por él (1869-1871), tercer Presidente del Consejo de Ministros entre el 19 de octubre de 1868 y el 18 de junio de 1869.

  6. Don Francisco Serrano y Dominguez: capitan ... José Gutierrez de la Concha y de Irigoyen Habana (marqués de la) Full view - 1867 Memoria dirigida al sr. Francisco Serrano y Domínguez, capitán general de la ...

  7. Francisco Serrano y Domínguez (La Habana, 1 de octubre de 1862-24 de agosto de 1942), II duque de la Torre, conde de San Antonio, Gran Placa de la Medjidié de Turquía. [5] [4] Casó el 14 de octubre de 1880 con María de las Mercedes Martínez de Campos y Martín. [6] El 4 de mayo de 1956 le sucedió su sobrino: [1]