Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La primera fractura del triunfante grupo sonorense ocurrió al finalizar el gobierno de Álvaro Obregón, en 1923, con la rebelión delahuertista. Nacido en Guaymas, Adolfo de la Huerta no era un revolucionario de diminuta estatura política, y por ello, frente a su distanciamiento del grupo que rompió con Venustiano Carranza, varios generales de importancia se aglutinaron en su entorno ...

  2. La lucha por el poder entre ellos condujo a Adolfo de la Huerta a sublevarse a fines de 1923, rebelión que alcanzó su máxima expresión al siguiente año, pues el presidente Álvaro Obregón había designado como su sucesor a Plutarco Elías Calles. Derrotado, De la Huerta partió rumbo a un largo exilio en los Estados Unidos de América, donde trabajaría como maestro de bel canto y se ...

  3. 2 de feb. de 2021 · El Plan de Agua Prieta fue un documento redactado en abril de 1920 por el que se desconocía el gobierno de Venustiano Carranza y llamaba a levantarse en armas en su contra. Su proclamación tuvo lugar en la localidad de Agua Prieta, en el estado de Sonora.

  4. Adolfo de la Huerta (born 1881, Hermosillo, Mex.—died July 9, 1955, Mexico City) was a politician who served as interim president of Mexico in 1920. De la Huerta worked in a variety of jobs in his native state of Sonora before becoming an agitator against the government of Pres. Porfirio Díaz in 1908. He participated in the Mexican ...

  5. De la Huerta dice en sus Memorias que el conflicto con Carranza comenzó por su negativa a ser candidato oficial impuesto por el carrancismo y que “cuando me tocó verme en aquella posición antagónica al señor Carranza, por quien sentía un verdadero afecto, respeto y cariño originados en su actitud al principio de la lucha del constitucionalismo, me sentía verdaderamente apenado ...

  6. 1 de may. de 2024 · Felipe Adolfo de la Huerta Marcor nació en el Puerto de Guaymas el 26 de mayo de 1881 e inició su camino político en 1906, dentro del Partido Liberal Mexicano. En 1909, es representante del Club Antirreeleccionista en Guaymas y al triunfo de la revolución maderista es electo diputado local. Durante la Decena Trágica se encontraba en la Ciudad México y relata en sus memorias que ...

  7. Lázaro Cárdenas, reincorporándose a la administración pública con. Durante la gestión hacendaria de Adolfo de la Huerta se perfila ron las líneas que caracterizarían la política económica del régimen postrevolucionario, centrada en la reconstrucción, si bien algunas de ellas se consolidarían plenamente años más tarde.

  1. Otras búsquedas realizadas