Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los cronistas de la época lo definen como un hombre honrado, franco, generoso y de gran ánimo. Según Cieza de León, Diego de Almagro "era de pequeño cuerpo, de feo rostro e de mucho ánimo, gran trabajador, liberal aunque con jactancia, de gran presunción, sacudía con la lengua algunas veces sin refrenarse.

  2. Almagro, Diego de. El Mozo. Santa María de Darién La Antigua (Panamá), 1518 – Cuzco (Perú), X.1542. Hijo natural, mestizo, de Diego de Almagro (conquistador de Chile y muerto en las guerras civiles del Perú), gobernador del Perú durante dos años, vencido en la batalla de las Chupas, prisionero y decapitado por el mismo verdugo que ...

  3. Diego de Almagro. Conquistador español nacido por 1480 en la villa de Almagro, cerca de Ciudad Real, perteneciente a la Diócesis de Toledo; hijo de Juan de Montenero y de Elvira Gutiérrez. Sus primeros años los vivió en Aldea del Rey, y más tarde pasó a Toledo y Sevilla donde, tras vivir algunas aventuras, decidió embarcarse con destino ...

  4. El conquistador español Diego de Almagro es usualmente reconocido como el «descubridor de Chile». En 1535, el conquistador español Diego de Almagro inició una expedición al frente de una fuerza militar desde la ciudad de Cusco hacia el sur del Imperio incaico por la región del Collasuyo, que corresponde a territorios de los actuales Bolivia, Argentina y Chile.

  5. 2 de jul. de 2023 · Resumen. Diego de Almagro fue un conquistador, adelantado, gobernador y descubridor de Chile. Nació en el año 1480 en la provincia de Ciudad Real (Castilla), se discute si en la localidad de Almagro o en la de Malagón. Su nombre real era Diego de Montenegro Gutiérrez, hijo ilegítimo de una relación extramatrimonial por lo que su madre ...

  6. Reseña. Obra póstuma de Vicuña Mackenna, comenzada en la Penitenciaría de Santiago el día 6 de febrero de 1859 y concluida el 17 del mismo mes. Presenta una biografía de uno de los conquistadores de América, Diego de Almagro, en 12 capítulos, abarcando desde su vida en España, su participación en la Conquista del Perú y ...

  1. Otras búsquedas realizadas