Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Colegio San Francisco de Borja. Vista del local del colegio. /  -13.5155, -71.978484. El Real Colegio de Caciques San Francisco de Borja fue una institución educativa del Cusco colonial, especializada en la educación de la nobleza inca. El Colegio estaba destinado a la educación de los hijos mayores de los caciques desde temprana edad con ...

  2. 27 de ene. de 2024 · La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) detuvo a Claudio A.R alias “el 32”, de 34 años, y a Uviel S.T alias “el 40”, de 25 años, durante un operativo para capturar integrantes de un grupo criminal que genera violencia en el municipio de San Francisco de Borja y la región occidente.

  3. Francisco de Borja y Andalucía Wenceslao Soto Artuñedo (Publicado en Proyección. Teología y mundo actual, 238 (2010), 241-270) Francisco de Borja es una figura clave para el inicial desarrollo de los jesuitas a Andalucía, junto con Ignacio de Loyola y Juan de Ávila1. Además de los lazos de sangre que lo unían con las principales ...

  4. La hacienda de San Francisco de Borja ocupaba lo que ahora son las colonias Del Valle y Nápoles en la Delegación Benito Juárez, y la autora realiza su estudio partiendo de 1683, año en que la hacienda fue formada con pequeñas propiedades por los jesuitas.

  5. Francisco de Borja Télléz-Girón y Pimentel, X duque de Osuna, retratado por en 1816. Francisco de Borja Téllez-Girón y Pimentel ( Madrid, 6 de octubre de 1785- Pozuelo de Alarcón, 21 de mayo de 1820), noble y militar español que fue X duque de Osuna. 1 .

  6. Francisco de Borja y Aragón desarrolló mayormente su actividad literaria tras su regreso a España. Opuesto al culteranismo por su amistad con Lupercio Leonardo de Argensola y su hermano Bartolomé, fue autor de varias obras literarias en prosa y verso. El primero de los libros que dio a la imprenta fue La pasión de Nuestro Señor Jesucristo ...

  7. Con estos territorios Alejandro formó tres ducados: el de Sermoneta fue concedido a Rodrigo de Aragón y de Borja, mientras que los de Nepi y Camerino fueron dados a Juan de Borja, agregándole otros lugares conquistados a los Orsini. El gobierno de dichos ducados quedó en manos del cardenal Francisco de Borja, como tutor de ambos niños.

  1. Otras búsquedas realizadas