Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Bartolomé de las Casas. La larga vida y la extensa obra de fray Bartolomé de las Casas han dejado una huella extraordinaria en la memoria colectiva sobre la conquista y colonización de América. Indiscutible clásico de la cultura hispanoamericana, necesariamente más citado que leído, su figura y su obra han originado un colosal acervo de ...

  2. Los dos autores se enfrentaron en Valladolid, en donde Las Casas defendió la tesis del carácter exclusivamente espiritual de la donación y la legitimidad de la soberanía de los indios. Con la obra de Las Casas dará comienzo la leyenda negra de la conquista de América. Muerte Bartolomé de Las Casas falleció el 17 de julio de 1566 en Madrid.

  3. Introducción. Bartolomé de las Casas fue un religioso español y defensor de los derechos de los indígenas en América. Su legado ha sido fundamental para comprender la importancia de la protección de los derechos humanos y las consecuencias del colonialismo en la época moderna.

  4. Bartolomé de las Casas nació en la colación de San Salvador, en el centro de Sevilla, en una familia de panaderos, quizá de ascendencia judeoconversa y probablemente en 1484. Su andadura americana se inicia cuando en 1493 su padre fue a las Indias en el segundo viaje de Cristóbal Colón, con cuya familia se mantendría siempre muy ...

  5. historicas.unam.mx › publicaciones › publicadigitalBartlomé de las Casas - UNAM

    BARTOLOMÉ DE LAS CASAS 269 estaban en pie de guerra, por las hostilidades que se les hacían; allí pone en práctica su proyecto de evangelización pacífica, en la que obtiene mucho éxito. Para tal efecto reclutó en 1544 un buen número de dominicos que misionaran esas tierras. Llega a la sede de su diócesis, que es la Ciudad Real, de ...

  6. Bartolomé de las Casas fue terrateniente, fraile, sacerdote y obispo español, famoso como historiador y reformador social. Llegó a La Española como laico y luego se convirtió en fraile dominico y sacerdote. Fue nombrado primer obispo residente de Chiapas y el primer “Protector de los Indios” nombrado oficialmente.

  7. La vida y la obra de Bartolomé de las Casas han simbolizado muchas cosas distintas, y a menudo contradictorias. Su figura ha servido para justificar la imposición del cristianismo en otros territorios, pero su obra fue decisiva para que Occidente desarrollara un espíritu autocrítico. Las siguientes reflexiones sobre cómo iluminar las distintas aristas de Las Casas y cómo ubicarlo en el ...

  1. Otras búsquedas realizadas