Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de septiembre de 1494. Cognac, Francia. Fallecimiento. 31 de marzo de 1547. Rambouillet, Francia. Cónyuge/s. Leonor de Austria. Francisco I Rey de Francia. Hijo del duque de Angulema, heredó el Trono en 1515 de su primo Luis XII, con cuya hija estaba casado.

  2. Francisco I de Francia (Cognac, 12 de septiembre de 1494 - Rambouillet, 31 de marzo de 1547), conocido como el Padre y Restaurador de las Letras, el Rey Caballero, el Rey Guerrero, fue consagrado como rey de Francia el 25 de enero de 1515 en la catedral de Reims, y reinó hasta su muerte en 1547. Hijo de Carlos de Angulema y de Luisa de Saboya ...

  3. La política exterior de Francisco I. Estuvo marcada por el enfrentamiento con los Habsburgo, cuyos erritorios rodeaban a los de la monarquía francesa. Continuó la lucha por la hegemonía en Italia, que heredó de sus predecesores en el trono, iniciándola con buen pie por su victoria sobre los suizos en Marignan 1515 ), que le hizo dueño ...

  4. Francisco I de Francia. Francisco I de Francia, nado en Cognac o 12 de setembro de 1494 e finado en Rambouillet o 31 de marzo de 1547, foi rei de Francia desde o 25 de xaneiro de 1515 ata a súa morte.

  5. Francisco de Francia (Castillo de Fontainebleau, 18 de marzo de 1555 - Château-Thierry, 10 de junio de 1584) fue un príncipe francés, duque de Alençon y de Anjou. Primeros años de vida [ editar ]

  6. Francisco I de Francia ( 12 de setiembre de 1494 , Cognac – 31 de marzu de 1547 , Rambouillet ), conocíu como'l Padre y Restaurador de les Lletres, el Rey Caballero y el Rei Guerrero, foi consagráu como rei de Francia el 25 de xineru de 1515 na catedral de Reims, y reinó hasta la so muerte en 1547. El so reináu dexó a la nación francesa ...

  7. Tratado de Madrid. El Tratado de Madrid fue firmado el 14 de enero de 1526 por Carlos I de España y Francisco I de Francia en Madrid, donde Francisco I estaba prisionero tras la derrota francesa en la Batalla de Pavía. Bajo los términos del tratado, Francia renunciaba a sus derechos sobre el Milanesado, Génova, Borgoña, Nápoles, Artois ...

  1. Otras búsquedas realizadas