Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 22 de julio de 1969, Juan Carlos I fue propuesto sucesor de Franco a título de rey en virtud de la Ley de Sucesión de la Jefatura de Estado de 1947. Después de su designación, tomó parte en varias actividades oficiales, viajando por España y visitando muchos países extranjeros, como Francia, la República Federal de Alemania, los Estados Unidos, Japón, China y la India.

  2. 21 de ago. de 2018 · Rey de España desde el 22 de noviembre de 1975 hasta el 18 de junio de 2014. ... 1975: portada de ABC del día en Juan Carlos fue proclamado Rey de todos los españoles.

  3. La historia de España desde 1975, caracterizada por el tránsito a la democracia, la incorporación a la Comunidad Europea y la modernización económica y social del país, ha sido indisociable de la figura del jefe del Estado, Juan Carlos I de Borbón, un rey que en 1978 renunció a los atributos, sobre el papel absolutos, heredados de la dictadura franquista y se legitimó como monarca ...

  4. 28 de feb. de 2024 · Juan Carlos I de España, nacido en Roma el 5 de enero de 1938, ha sido una figura central en la historia reciente de España. Su reinado, que se extendió desde el 22 de noviembre de 1975 hasta el 18 de junio de 2014, marcó una época de transición y consolidación democrática para España. Sin embargo, su legado está marcado por tanto por ...

  5. 3 de ago. de 2020 · Juan Carlos I: el rey emérito de España comunica a su hijo su "meditada decisión" de irse a vivir fuera del país. Redacción ; BBC News Mundo; 3 agosto 2020. Fuente de la imagen, Getty Images.

  6. INDA, Eduardo y Esteban URREIZTIETA, Urdangarín: un conseguidor en la corte del Rey Juan Carlos, Madrid, La Esfera de los Libros, 2012. LAMA, César de la, Juan Carlos I: las ideas y los hechos de un reinado. Desde su llegada a España hasta la crisis del 2012, León, Editorial Akrón & CSED, 2012.

  7. Juan Carlos I de España ha sido el rey de España desde el 22 de noviembre de 1975 hasta el 18 de junio de 2014, cuando abdicó la Corona en su hijo Felipe VI. Tras su renuncia, continúa ostentando el título de rey con carácter honorífico y mantiene el tratamiento de «majestad», además de ser capitán general de las Fuerzas Armadas en la reserva.