Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Con el estudio de la figura de Isabel de Valois (1546-1568), tercera esposa de Felipe II, pretendemos destacar: a) la importancia de una alianza matrimonial que proporcionó un período de paz y estabilidad a las difíciles relaciones franco-españolas en el siglo XVI, siendo la reina agente activo de comunicación y mediación entre los representantes de ambos reinos; b) el control ejercido ...

  2. Isabel de Valois falleció en Madrid el 3 de octubre de 1568. Fue enterrada en el Panteón de los Infantes de la Cripta Real del Monasterio de El Escorial, pero no junto a su esposo y otras reinas al no ser madre de un rey de España. Reina consorte de España, Nápoles, Sicilia, Cerdeña, duquesa consorte de Milán,

  3. Isabel de Valois sosteniendo un retrato de Felipe II. Óleo sobre lienzo. 1561 - 1565. Anguissola, Sofonisba. Este retrato muestra a la reina Isabel de Valois, tercera esposa de Felipe II, de cuerpo entero. Viste una saya negra con mangas de punta, cuya larga cola trasera se enrolla sobre su figura y sobresale por detrás.

  4. 925.-(" -C)-Retrato de la Reina Doña Isabel de Valois, ó de la Paz, en pié, con saya negra de cuello alto y mangas perdidas, jubon interior de raso blanco vareteado de oro, y muchas joyas. Tiene la mano derecha apoyada en la basa de la columna, y en ella un medallon con el retrato de su marido Felipe II.-Figura de cuerpo entero y tamaño natural.-Su autenticidad ofrece dudas.

  5. Isabel de Valois. Isabel de Valois (2 April 1544 – 3 October 1568) fue la mayor hija de Enrique II de Francía y Catherine de’Medici. Fue tercera esposa de Felipe II así la reina consorte de España. También se llama Isabel de la Paz porque su matrimonio establecía la paz entre España y Francía con el Tratado de Cateau Cambresis en 1559.

  6. 16 de dic. de 2010 · Isabel de Valois nació el 3 de Abril de 1546 en Fontainebleau, siendo hija de Enrique II de Francia y Catalina de Médicis. El objetivo de este casamiento era la concordia política con Francia personificándose en la figura de Isabel de Valois quien será conocida popularmente con el nombre deIsabel de la paz”.

  7. Isabel de Valois (1546-1568), hija de Enrique II de Francia y Catalina de Médicis, se casó por poderes con Felipe II en París el 27 de junio de 1559, confirmándose el matrimonio en Guadalajara el 31 de enero de 1560. El retrato hecho por Antonio Moro debe fecharse en los meses iniciales de 1560, habida cuenta de que el pintor estaba de ...