Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juliano el Apóstata (361—363). In document Vasiliev, Historia Imperio Bizantino (página 44-48) Al nombre de Juliano está indisolublemente ligada la última tentativa de reconstitución del paganismo en el Imperio. La personalidad de Juliano es interesantísima. Ha atraído desde hace mucho la atención de sabios y literatos y sigue ...

  2. Juliano el apostata: 139 (Pocket) Tapa blanda – 31 diciembre 2000. La semblanza del emperador Juliano, quien representa la última tentativa de restaurar el helenismo frente a la hegemonía creciente del cristianismo, es la clave de una época el siglo IV en que un viejo mundo agoniza y otro nace, a la sombra de la Cruz.

    • Tapa blanda
  3. Juliano el Apóstata: Estudio de las Cartas escritas entre los años 355 y 3601 1. El g é n E r o E p i s to l a r Cuando Juliano el Apóstata (332-363 d. C.) escribió sus cartas, el géne-ro epistolar contaba con una extensa evolución dentro del ámbito de las letras griegas.2 De la existencia de documentos escritos con los que se transmitían

  4. Flavio Claudio Juliano, conocido como Juliano II o, como fue apodado por los cristianos, «el Apóstata». Fue emperador de los romanos desde el 3 de noviembre de 361 hasta su muerte. Fecha de nacimiento: 330 d. C., Constantinopla. Fallecimiento: 26 de junio de 363 d. C., Ctesifonte, Irak. Sucesor: Joviano. Lugar de sepelio: Iglesia de los ...

  5. 21 de abr. de 2023 · Juliano II, también conocido como Juliano el Apóstata o simplemente Juliano, fue un emperador romano que gobernó desde el año 361 hasta su muerte en 363. A pesar de su corto reinado, Juliano dejó una impresión duradera en la historia romana debido a su intento de revivir el paganismo romano y frenar el avance del cristianismo en el imperio.

  6. Julián el Apóstata. (FLAVIO CLAUDIO JULIANO). Emperador romano del 361-63, nació en Constantinopla en el año 331; murió el 26 de junio de 363, hijo de Julio Constancio, el medio hermano de Constantino el Grande. Con su hermanastro Galo, que era unos cuantos años mayor, escapó de la masacre de su parentela en Constantinopla después de la ...

  7. En este trabajo se ofrece una visión panorámica del género epistolar griego para situar en él el corpus de cartas de Juliano el Apóstata. De este corpus se analizan las cartas que escribió cuando era César, atendiendo al contexto en el que fueron escritas, a sus destinatarios, al mensaje que transmitían y a su conformación dentro de las concepciones poéticas y retóricas de la época.