Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luis Tomás de Saboya-Carignano. El príncipe Luis Tomás de Saboya (en alemán: Ludwig Thomas von Savoyen, Graf von Soissons; en italiano: Luigi Tommaso di Savoia; (15 de diciembre de 1657-14 de agosto de 1702), fue conde de Soissons y príncipe de Saboya. Fue asesinado como Feldzeugmeister del Ejército Imperial en el Sitio de Landau al ...

  2. anwiki Tomás I de Saboya; arzwiki توماس الاول كونت سافوى; bgwiki Томас I Савойски; cawiki Tomàs I de Savoia; cswiki Tomáš I. Savojský; dewiki Thomas I. (Savoyen) elwiki Θωμάς Α΄ της Σαβοΐας; enwiki Thomas, Count of Savoy; eswiki Tomás I de Saboya; frpwiki Tomâs Iér de Savouè; frwiki ...

  3. Media in category "Thomas I, Count of Savoy". The following 7 files are in this category, out of 7 total. Portrait of Tommaso I Savoy.PNG 1,870 × 3,504; 15.67 MB. Tomas I. Savojský.jpg 319 × 320; 121 KB. Tomas1 hrob.jpg 542 × 357; 67 KB. Tomas1.jpg 249 × 246; 20 KB. Tommaso I di Savoia.jpg 500 × 714; 280 KB.

  4. Margarita Teresa de Saboya (1851–1926), reina consorte de Italia por su matrimonio con Humberto I. Tomás de Saboya-Génova (1854–1931), II duque de Génova. Títulos y tratamientos. Esta tabla aún no está actualizada. Puedes contribuir aportando información sobre títulos y tratamientos de esta persona. Referencias

  5. Luis Víctor nació en el Hôtel de Soissons, la casa parisina de su antepasada María de Borbón, condesa de Soissons, hijo de Víctor Amadeo I, príncipe de Carignano y su esposa María Victoria de Saboya. Su padre era nieto de Tomás Francisco, príncipe de Carignano y por lo tanto descendiente de Carlos Manuel I, duque de Saboya y de la ...

  6. Amadeo IV (1197-24 de junio o 13 de julio de 1253,) conde de Saboya desde 1233 hasta 1253. Era el heredero legítimo de Tomás I de Saboya y de Margarita de Ginebra, sin embargo tuvo que luchar contra sus hermanos para la herencia de las tierras de Saboya después de la muerte de su padre. Sus hermanos Pietro y Aimone estimularon una rebelión ...

  7. La casa de Saboya ocupó el trono italiano hasta 1946 (Humberto II ); sus bienes, embargados en 1946 por la República italiana, le fueron restituidos en 1952. La rama segundona de los duques de Aosta, surgida de Víctor Manuel II (1820-1878), dio reyes a España (Amadeo I, 1870-1873) y Croacia (Tomislav, 1942-1944). Fernández, Tomás y Tamaro ...