Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de agosto del año 1268. CARLOS de Anjou -CARLOS I-, contando con la ayuda de la monarquia francesa, de los papas (de hecho, los Papas de la época son franceses) y de algunos barones sicilianos, se erige en rey de las Dos Sicilias (Sicilia: 1266-1282) (Nápoles: 1266-1285). A CARLOS de Anjou se le ha llamado el “tirano de las Dos Sicilias”.

  2. Carlos Martel de Anjou-Sicilia (8 de septiembre de 1271 - 12 de agosto de 1295) fue rey de Hungría. Miembro de la Dinastía Anjou-Sicilia, hijo primogénito de Carlos II de Nápoles y Sicilia y de María de Hungría, Reina de Nápoles , hija del rey Esteban V de Hungría .

  3. Carlos de Calabria. 28 de mayo de 1298 jul. Carlos de Anjou-Sicilia ( Nápoles, 1298-1328) fue un príncipe italiano perteneciente a la dinastía Anjou-Sicilia, hijo de Roberto I de Nápoles y de Violante de Aragón y Sicilia, duque de Calabria y por tanto heredero del reino. Murió antes de que pudiera suceder a su padre.

  4. Carlos V de Maine (1446-1481). Conde de Maine, Guisa, Mortain y Gien, Vizconde de Châtellerault (1472-1481), Duque de Calabria (1473-1480), Vizconde de Martigné (1473-1481), Rey titular de Nápoles y Conde de Provenza (1480-1481). Hijo de Carlos IV de Maine y de Isabel de Luxemburgo, y por lo tanto nieto de Luis II de Anjou, conde de Provenza ...

  5. La batalla de Benevento tuvo lugar el 26 de febrero de 1266, y enfrentó a los sicilianos de Manfredo de Hohenstaufen con los franceses de Carlos I de Anjou, que saldrían victoriosos. Carlos de Anjou era el elegido del papa contra los Hohenstaufen, dinastía reinante en Sicilia. Tras la conquista de la Abadía de Montecasino, la coalición de ...

  6. 9 de sept. de 2022 · La creación de una gran superpotencia borbónica hizo cundir el pánico en las cortes europeas, y los agraviados austríacos pronto contaron con el apoyo de Inglaterra, Holanda y Prusia luchar contra Francia y España para poner a Carlos en el trono mediante el Tratado de la Haya, a los que posteriormente se unirían en 1703 Portugal y el reino de Saboya.

  7. Resumen de la guerra de sucesión española. Fecha: 1701 a. C. – 1715 a. C.. Lugar: principalmente, Europa Occidental. Época histórica: Edad Moderna. Causas: lucha por el trono de España entre la Casa de Borbón ( Luis XIV de Francia / Felipe de Anjou) y la Casa de Habsburgo ( Leopoldo I del Sacro Imperio Romano Germánico / Carlos de ...