Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de sept. de 2021 · Foto: CC. La guerra de los Cien Años enfrentó a Francia e Inglaterra entre 1337 y 1453, convirtiéndose en el conflicto bélico más largo que ha conocido Europa. Durante esos 116 años, las largas y agotadoras campañas, desarrolladas siempre en suelo francés, se alternaron con treguas y largos periodos de paz.

  2. El Castillo Real de Blois hoy. Hoy, el Castillo Real de Blois es un Museo de Francia que cuenta con 35.000 obras y colecciones. Alberga el museo lapidario del Castillo y el Museo de Bellas Artes de la ciudad de Blois, siendo además escenario de numerosas animaciones anuales y temporales.

  3. Batalla de Auray. /  47.6686, -2.98139. -4.000. La batalla de Auray (29 de septiembre de 1364) fue el enfrentamiento más importante y posiblemente el más sangriento de la Guerra de Sucesión Bretona, conflicto inserto en el mucho más grande de la guerra de los Cien Años. En esa batalla se enfrentaron dos facciones de bretones, apoyadas ...

  4. Blois a ( pronunciación en francés: /blwa/ ( escuchar ⓘ)) es una ciudad francesa, la capital del departamento de Loir y Cher, en la región del Centro-Valle del Loira, situada en las orillas del río Loira entre las ciudades de Orleans y Tours. El término municipal de Blois cuenta con una población de 47 854 habitantes (INSEE 2007).

  5. Echa un vistazo a nuestra selección de carlos de blois para ver las mejores piezas hechas a mano, únicas o personalizadas de nuestras tiendas.

  6. 28 de may. de 2022 · Desarrollo de la batalla. El 29 de septiembre de 1364, Carlos de Blois ordenó atacar. Su ejército franco-bretón que eran unos 3.500 efectivos, vadeó el río y se alineó mirando al sur. Monfort imitó su movimiento y colocó su ejército, que eran unos 2.000 efectivos enfrente, con línea de ataque hacia el norte.

  7. 13. Castillo de Fougères-sur-Bièvre. Este castillo, situado a unos kilómetros al sur de Blois, es más pequeño que los demás y menos visitado. Pero eso no quita la majestuosidad compacta del castillo, que comenzó como una fortaleza antes de adoptar su aspecto más aburguesado durante el Renacimiento.