Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Col. Sec. Manuel J Castilla. 437 likes · 20 talking about this. institución Educativa pública

  2. Don Juan Manuel. (Escalona, actual España, 1282 - Córdoba, 1348) Escritor medieval castellano. Hijo del infante don Manuel y sobrino de Alfonso X el Sabio, heredó el título de gobernador general del reino de Murcia y participó activamente en las luchas políticas de su tiempo. Don Juan Manuel. Don Juan Manuel apoyó en un principio a ...

  3. 14 de abr. de 2023 · Manuel de Castilla y Suabia, señor de Escalona y de Peñafiel (Carrión, 1234 - Peñafiel, 25 de diciembre de 1283, fue un infante de Castilla, hijo del rey Fernando III el Santo y Beatriz de Suabia, y hermano por lo tanto de Alfonso X. Manuel estuvo al servicio de su hermano Alfonso X en múltiples labores.

  4. Violante Manuel. Violante Manuel ( c. 1265- Castelo de Vide, 1314) fue una dama castellana e hija del infante Manuel de Castilla, hijo de Fernando III de Castilla, y de la infanta Constanza de Aragón . Fue señora de Elda, Novelda, Medellín, Arroyo del Puerco 1 y de la mitad de Peñafiel .

  5. 13 de nov. de 2015 · Constanza Manuel de Villena (Castillo de Garcimuñoz - Santarém 13-11-1345) fue reina consorte de Castilla y esposa del infante Pedro I de Portugal. Hija del infante Don Juan Manuel, Príncipe de Villena y de la infanta Constanza de Aragón, que a su vez fue hija del rey de Aragón Jaime II.

  6. Castilla, de Manuel Machado. El ciego sol se estrella. en las duras aristas de las armas, llaga de luz los petos y espaldares. y flamea en las puntas de las lanzas. El ciego sol, la sed y la fatiga. Por la terrible estepa castellana, al destierro, con doce de los suyos. -polvo, sudor y hierro- el Cid cabalga.

  7. Manuel Ruiz Urriés. Manuel María José Joaquín Benito Pascual Clemente Fermín Ruiz Urriés de Castilla y Pujadas, nota 1 ( Ortilla, 23 de noviembre de 1734- Quito, 18 de junio de 1812) I conde de Ruiz de Castilla, fue brigadier de los Reales Ejércitos de España y funcionario público de la corona ibérica en la época virreinal.