Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía. Era hijo de Carlos de Gonzaga-Nevers y de su esposa María de Gonzaga, nieto de Carlos I de Gonzaga-Nevers.Su padre murió antes que su abuelo, y cuándo éste falleció en 1637 lo dejó como heredero con tan sólo 8 años, por lo que hasta que cumplió la mayoría de edad, fue su madre María quien tomó las riendas del gobierno como regente.

  2. Guillermo Domingo Gonzaga ( 1589 – 1591) Margarita ( 1591 – 1632 ), casada en 1606 con el duque Enrique II de Lorena. Vicente ( 1594 – 1627) cardenal desde 1615, y sucesor de su hermano Fernando en Mantua y Monferrato desde 1626 con el nombre de Vicente II; Leonor Gonzaga ( 1598 – 1655 ), casada en 1622 con el emperador Fernando II de ...

  3. Vicente I (1587-1612), hijo de Guillermo I, su hermana, Leonor Gonzaga (1598–1655) se casó con el emperador Fernando II de Habsburgo; Francisco IV (1612), hijo de Vicente I; Fernando I (1612-1626), hermano de Francisco IV; Vicente II (1626-1627), hermano de Fernando I; El Ducado de Mantua pasa a la rama francesa de los Gonzaga-Nevers.

  4. El Marquesado de Montferrato fue un Estado del noroeste de Italia. Durante toda la Edad Media fue un marquesado del Sacro Imperio, y solo con la dominación española adquirió el título de ducado, cuando el emperador Maximiliano II ascendió el marquesado a la categoría de ducado al entregárselo al duque de Mantua en 1574.

  5. Biografía. Era hijo de Federico II Gonzaga y de Margarita Paleólogo. Francisco tenía solamente 7 años cuando murió su padre. Sin embargo, el 5 de julio de 1540, fue nombrado duque de Mantua. Mientras fue menor de edad, la regencia del ducado lo llevaba su madre y sus tíos, Ercole Gonzaga y Ferrante I Gonzaga, quienes eran sus tutores.

  6. Margarita Gonzaga ( Mantua, 2 de octubre de 1591- Nancy, 6 de febrero de 1632) fue una noble italiana perteneciente a la familia Gonzaga. Era hija del duque Vicente I Gonzaga de Mantua y de Montferrato, y de Leonor de Médici, primogénita del gran duque Francisco I de Toscana y de la archiduquesa austriaca Juana de Habsburgo-Jagellón.

  7. Federico II Gonzaga, como otros dirigentes de la Italia renacentista, fue protector de las artes. Fue mecenas de Tiziano, que lo retrató en diversas ocasiones, y también de Correggio, a quien encargó famosas pinturas mitológicas. Encomendó la construcción del Palacio del Té a Giulio Romano como residencia veraniega en las afueras de Mantua.