Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rey de Castilla y con el nombre de Felipe III, de Aragón y de Portugal su reinado transcurrió entre los años 1621 y 1665 y en Portugal desde 1621 hasta 1640. Hijo de Felipe III y de Margarita de Austria. Casado en primeras nupcias con Isabel de Borbón y en segundas con su sobrina Mariana de Austria con la cual tuvo al futuro Carlos II.

  2. 25 de may. de 2023 · Hablemos de Historia en RTVE Mariana de Austria, Reina regente 25/05/2023 32:11 El devenir histórico de España en la segunda mitad del siglo XVII parece estar condicionado por un destino adverso ...

  3. Historia: Mariana de Austria (1634-1696), reina consorte de España y reina regente (1665-1675), segunda esposa del rey Felipe IV y madre del rey Carlos II de España. Hija del emperador del Sacro Imperio Germánico Fernando III y de su esposa la emperatriz María, hermana de Felipe IV. En 1649 contrajo matrimonio con su tío materno, el rey de ...

  4. 9 de ago. de 2018 · Mariana fue una princesa austriaca que tuvo que casarse con su tío, el rey español Felipe IV, de ésta unión nació Carlos II el hechizado, un niño enfermizo q...

    • 19 min
    • 76.1K
    • BioPic Channel
  5. Mariana de Austria: imagen, poder y diplomacia de una reina cortesana Instituto de Investigaciones Feministas Investigaciones feministas: Author: Laura Oliván Santaliestra: Publisher: Editorial Complutense, 2006: ISBN: 8474918006, 9788474918007: Length: 295 pages: Subjects

  6. 19 de sept. de 2010 · Un libro interesante no exento de perspectivas polémicas, en todo caso. “Mariana de Austria. Imagen, poder y diplomacia de una reina cortesana”. Laura Oliván Santaliestra. Prólogo de María Victoria López-Cordón Cortezo. Madrid, Editorial Complutense, 295 pág. ISBN: 978–84–7491–800–7.

  7. Mariana de Austria, reina regente. Avilés, Asturias, 1614 - Madrid, 1685. De origen asturiano, este pintor fundamental del pleno Barroco cortesano se formó en Madrid, en los talleres de Pedro de Cuevas y Bartolomé Román. Su trayectoria como pintor de temas religiosos comenzó hacia mediados del siglo XVII.