Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sus frecuentes enfermedades y la falta de sucesión provocaron negociaciones entre los príncipes europeos para el reparto de los territorios del reino. Aunque el testamento de Carlos II declaró heredero al duque de Anjou, futuro Felipe V. Carlos II falleció el 1 de noviembre de 1700 en Madrid.

  2. Felipe V, el primer Borbón en España. Por. Sofia Ruz Fernaud. -. 2763. El día 1 de noviembre del año 1700 en Madrid, Carlos II de la dinastía de los Austrias, fallecía a la corta edad de 38 años. Felipe V solo era un proyecto, por entonces Felipe de Anjou. No deja descendientes directos debido a la endogamia característica de los Habsburgo.

  3. Así, pues, NICOLÁS IV, corona como rey de Nápoles (y también de Sicilia) a CARLOS II de Anjou (proclamado sucesor de su padre Carlos I, en 1285) a cambio de que reconozca su vasallaje al pontífice; negándose por lo tanto a reconocer a JAIME II el Justo como rey siciliano, título que este ostenta desde que en 1285 sucedió a su padre, Pedro III de Aragón.

  4. Felipe V, también conocido con el nombre del duque de Anjou, fue quien heredó el trono español luego de la muerte de Carlos II, quien no tenía descendencia y quien decidió nombrarlo como su sucesor, pasando así a convertirse en el primer Borbón de la línea dinástica de España.

  5. Branca de Anjou (1250 † 1269), casada en 1265 con Roberto III de Dampierre (1249 † 1322), conde de Flandres. Beatriz de Anjou (1252 † 1275), casada en 1273 con Filipe I de Courtenay (1243 † 1283), emperador titular de Constantinopla. Carlos II de Anjou (1254 † 1309), conde de Anjou e de Maine, rei de Nápoles.

  6. Carlos Martel de Anjou-Sicilia (8 de septiembre de 1271 - 12 de agosto de 1295) fue rey de Hungría. Miembro de la Dinastía Anjou-Sicilia, hijo primogénito de Carlos II de Nápoles y Sicilia y de María de Hungría, Reina de Nápoles , hija del rey Esteban V de Hungría .

  7. 27 de mar. de 2022 · Curiosidades de la Historia: Episodio 93. Carlos II el hechizado, el último monarca de la casa de Austria El reinado del último soberano de la casa de Austria se vio perturbado por la creencia de que el rey era objeto de un maleficio, idea que llevó a someterlo a exorcismos que terminaran con su mala salud y le permitieran engendrar un heredero