Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Duquesa consorte de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Norburg: Reinado; 5 de febrero de 1632-22 de julio de 1658: Predecesor: Juliana de Sajonia-Lauenburgo: Sucesor: Isabel Carlota de Anhalt-Harzgerode: Información personal; Nacimiento: 10 de noviembre de 1608 Zerbst, Principado de Anhalt-Zerbst: Fallecimiento: 2 de noviembre de 1681 (72 años)

  2. Elisabeth Juliane von Schleswig-Holstein-Sonderburg-Norburg (* 24. Mai 1634 in Nordborg ; † 4. Februar 1704 in Salzdahlum ) war eine Tochter von Herzog Friedrich von Schleswig-Holstein-Sonderburg-Norburg und die Ehefrau von Herzog Anton Ulrich von Braunschweig-Wolfenbüttel .

  3. Isabel Leonor de Brunswick-Wolfenbüttel (en alemán: Elisabeth Eleonore von Braunschweig-Wolfenbüttel; Wolfenbüttel, 30 de septiembre de 1658- Meiningen, 15 de marzo de 1729) fue la mayor de las hijas del duque Antonio Ulrico de Brunswick-Luneburgo y de su esposa, Isabel Juliana de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Norburg .

  4. El 17 de agosto de 1656 se casó con la princesa Isabel Juliana de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Norburg. En esta ocasión, Antonio Ulrico escribió su primera obra de teatro, el Ballet de la primavera. En la década de 1680 viajó solo o con su familia cuatro veces a Venecia, inspirado por sus primos, que gobernaban en Celle, Hannover e Iburg.

  5. Federico (1581-1658), duque de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Norburg. Casado en 1627 con Juliana de Sajonia-Lauenburgo (hija del duque Francisco II de Sajonia-Lauenburgo). Al enviudar, se casó con Leonor de Anhalt-Zerbst (1608-1681), hija del príncipe Rodolfo de Anhalt-Zerbst.

  6. Luisa Amalia fue a vivir sola, además de su personal, al Castillo de Oranienburg hasta que falleció en 1780. Su hijo, Federico Guillermo, después de la muerte de Federico II el Grande, que tuvo lugar en 1786, ascendió al trono de Prusia con el nombre de Federico Guillermo II, lo que no vieron ni el padre ni la madre. Descendencia

  7. María Ana dio a luz el 16 de diciembre de 1744 a una niña muerta en el Palacio de Carlos de Lorena y murió a las pocas horas, debido a las secuelas del difícil alumbramiento. Ambos fueron enterrados en la Cripta Imperial de Viena. Carlos nunca se volvió a casar. Carlos seguiría siendo el gobernador hasta su muerte en 1780.