Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de jul. de 2023 · Alejandro III de Dunkeld, rey de Escocia Eduardo I Longshanks Plantagenet, rey de Inglaterra y duque de Aquitania. Mientras la princesa crecía en Noruega, la alta aristocracia de Escocia estableció un gobierno provisional conformado por un consejo de seis guardianes.

  2. Margarita I de Escocia (Tønsberg, Noruega, 1283-Órcadas, septiembre u octubre de 1290) fue reina de Escocia entre los años 1286 y 1290. Era la única hija superviviente de Margarita , la hija de Alejandro III de Escocia , la cual había contraído matrimonio en 1281 con el rey Erico II de Noruega .

  3. 2 de dic. de 2020 · Su padre era Malcolm III de Escocia (que reinó de 1058 a 1093 d.C.) y su madre inglesa era la reina Margarita (c. 1046-1093 d.C.), más tarde conocida como Santa Margarita de Escocia. Malcolm III se casó con su segunda esposa, Margarita, una princesa sajona, en 1070, después de que ella se refugiara en Escocia de la conquista normanda de Inglaterra.

  4. 19 de ago. de 2020 · En 1286, el rey escocés Alejandro III falleció al precipitarse su caballo por un acantilado, dejando como única heredera del trono de Escocia a su nieta de tres años Margarita. Conocida como la Doncella de Noruega, se encontraba en el país escandinavo al cuidado de su padre, un príncipe noruego que se había casado con la hija de Alejandro, fallecida poco antes al igual que los otros dos ...

  5. Rey de Escocia, nacido en 1240 y muerto en 1285. Tuvo una guerra con el rey de Noruega por la posesin de las islas Hebridas. Despus tuvo tambin algunas contiendas con la Santa Sede, con motivo de ciertos bienes eclesisticos que haba unido a la Corona, pero tuvieron trmino feliz, ofreciendo el monarca escocs un contingente de tropas a San Luis, rey de Francia, para la cruzada.

  6. 18 de nov. de 2022 · Cardo, el emblema nacional de Escocia. El cardo es lo que la rosa a Inglaterra, el trébol a Irlanda o el narciso a Gales: es decir, la flor nacional de Escocia. Y lo es desde el reinado de Alejandro III, allá por el siglo XIII. Hay cierta confusión sobre la especie concreta de cardo que es, pero en cualquier caso es esa flor.