Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Manuel II Paleólogo. Sinopsis: Ostentó el cargo de Emperador bizantino durante el periodo comprendido entre los años 1391 - 1425. En 1396, los turcos invaden Tesalia y el Peloponeso. Pide ayuda a las potencias europeas occidentales pero no logró la llegada de ayuda militar.

  2. Manuel II Paleólogo , soldado, estadista, y emperador bizantino desde 1391 hasta 1425 cuya diplomacia le permitió establecer relaciones pacíficas con los turcos otomanos durante todo su reinado, retrasando por unos 50 años la conquista final del Imperio bizantino.

  3. Manuel II Paleólogo (1390/1391-1425) y Bayaceto I (1389-1402), marcaron el período que centra este estudio, el que va desde la batalla de Kosovo (15/junio/1389) a la partida del emperador a Francia (10/diciembre/1399)10. Una década en la que la Romania vivió uno de sus momentos más desesperados ante la amenaza que los otoma-

  4. El 10 de diciembre de 1399, Manuel II navegó hacia Morea, donde dejó a su mujer e hijos con su hermano Teodoro I Paleólogo para ser protegido de las intenciones de su sobrino. Posteriormente desembarcó en Venecia en abril de 1400, luego pasó por Padua, Vicenza y Pavía, hasta llegar a Milán, donde conoció al duque Gian Galeazzo Visconti, y a su íntimo amigo Manuel Chrysoloras.

  5. Juan VIII Paleólogo (en griego: Ιωάννης Η' Παλαιολόγος; 18 de diciembre de 1392- Constantinopla, 31 de octubre de 1448), fue emperador bizantino e hijo mayor de Manuel II. Asociado al trono como coemperador en 1408, en 1425 pasó a ser emperador en solitario. Se casó dos veces, primero con Ana, hija del Gran duque Basilio I ...

  6. Juan V Paleólogo. Mosaico restaurado de Juan V Paleólogo en el arco oriental de Santa Sofía. Juan V Paleólogo ( Griego: Ιωάννης Ε' Παλαιολόγος, Iōannēs V Palaiologos ), (noviembre de 1331 – 16 de febrero de 1391) hijo de Andrónico III y de su esposa Ana, 1 . Sucedió a su padre como Emperador bizantino en 1341, a la ...