Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Simeón de Moscú; Gran Príncipe de Vladímir y Moscovia: Simeón de Rusia en una representación artística del siglo XIX. Información personal; Reinado: 1340 - 1353: Nacimiento: 7 de noviembre de 1316 Moscú: Fallecimiento: 27 de abril de 1353 (a los 36 años) Moscú: Predecesor: Iván I: Sucesor: Iván II: Familia

  2. 4 de nov. de 2016 · Simeón de Bulgaria habla seis idiomas y es capaz de leer en unos cuantos más. ... ni yo ni mis hijos volveríamos a mi patria”. Lo hizo en 1996. Hace unos meses, en Moscú, ...

  3. Catedral del Cristo Salvador, la iglesia más alta que ver en Moscú y el mundo. Mirador Sparrow Hills, las mejores vistas panorámicas de Moscú. Universidad Estatal, un imprescindible que visitar en Moscú. Café Pushkin, el café más tradicional que visitar en Moscú. Calle Tverskaya, la calle más comercial que ver en Moscú.

  4. Iván I de Moscú; Gran Príncipe de Vladímir y Moscovia: Reinado; 1325 - 1340 o 1341: Predecesor: Alejandro de Tver (Vladímir) Yuri (Moscú) Sucesor: Simeón de Moscú: Información personal; Nacimiento: 1 de noviembre de 1288 Moscú, Principado de Vladímir-Súzdal: Fallecimiento: 31 de marzo de 1340 o 1341 (51 a 53 años) Moscú ...

  5. Simeón de Moscú; Gran Príncipe de Vladímir y Moscovia: Simeón de Rusia en una representación artística del siglo XIX. Información personal; Reinado: 1340 - 1353: Nacimiento: 7 de noviembre de 1316 Moscú: Fallecimiento: 27 de abril de 1353 (a los 36 años) Moscú: Predecesor: Iván I: Sucesor: Iván II: Familia

  6. La catedral del Arcángel (en ruso: Архангельский собор, o Arjánguelski sobor) es el nombre de una de las catedrales del recinto del Kremlin de Moscú, en la plaza de las Catedrales. Fue construida entre 1505 y 1508, bajo la supervisión del arquitecto veneciano Aloisio Nuovo (en italiano, Aloisio Nuovo; en ruso, Aleviz Novy ...

  7. Dichos iconos fueron pintados en planchas de zinc por el taller de Moscú de S. K. Shvarov. Las pinturas murales se limitaban al área detrás del altar principal. Las obras se interrumpieron en 1917 debido a la incertidumbre política y económica que acompañó a la abdicación de Nicolás II, que había sido un importante mecenas del monasterio.