Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El retrato de Juan II el Bueno es un cuadro anónimo de 60 × 44,5 cm . Pertenece al Departamento de Grabado y Fotografía de la Biblioteca Nacional de Francia y está depositado en el Departamento de Pintura del Museo del Louvre . Esta pintura "viva" representa al duque de Normandía Jean, coronado rey de Francia bajo el nombre de Jean II le ...

  2. Juan II de Aragón y Navarra, el Grande, o Juan sin Fe según los rebeldes catalanes que se alzaron contra él, [2] (Medina del Campo, 29 de junio de 1398-Barcelona, 20 de enero de 1479) fue duque de Peñafiel, rey de Navarra (1425-1479), rey de Sicilia (1458-1468) y rey de Aragón, de Mallorca, de Valencia, de Cerdeña (1458-1479) y conde de Barcelona, hijo de Fernando I de Antequera y de ...

  3. Ecured está de mantenimiento. Estimados usuarios: Queremos informarles que la plataforma Ecured entrará en un periodo de actualización debido a trabajos en algunos de sus servidores. Durante este intervalo, el acceso a la plataforma se verá interrumpido. Al concluir estos trabajos, Ecured retomará su funcionamiento normal. inconveniente ...

  4. Blanca de Trastámara y de Evreux ( Olite, 9 de junio de 1424 – Orthez, 2 de diciembre de 1464), fue infanta de Aragón y de Navarra, infanta de Castilla por matrimonio (1440-1453). Fue el tercer descendiente y segunda hija de la entonces infanta heredera Blanca de Navarra y de su segundo esposo, el infante Juan de Aragón, duque de Peñafiel .

  5. Juan II de Francia para niños. Juan II de Francia, llamado el Bueno (en francés original, Jean II le Bon) ( Le Mans, 26 de abril de 1319 - Londres, 8 de abril de 1364 ), fue el segundo rey de Francia de la Casa de Valois. Era hijo de Felipe VI de Francia y Juana de Borgoña.

  6. La batalla de Poitiers, también conocida como la batalla de Maupertuis, tuvo lugar el 19 de septiembre de 1356 en la localidad de Poitiers, Francia.Este enfrentamiento bélico formó parte de la Guerra de los Cien Años entre Inglaterra y Francia, y fue protagonizado por el príncipe Eduardo, conocido como el Príncipe Negro, y el rey Juan II de Francia.

  7. JUAN II DE FRANCIA (1319-1361): La muerte de Felipe VI el 22 de agosto de 1350 dio la corona de Francia a su primogénito, el príncipe Juan, habido en 1319 de Juana de Borgoña. La estira; de los Valois, que proporcionó soberanos en general» débiles y enfermizos, aunque alguno de ellos revelara aptitudes intelectuales y políticas extraordinarias, enriqueció con un tipo extravagante.