Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de ene. de 2024 · Nicolás de Dinamarca (24) ha dado por finalizada su aventura por Australia.Después de haber estado viviendo medio año en las antípodas, el hijo mayor del príncipe Joaquín regresa al reino ...

  2. Cada 6 de diciembre, la Iglesia celebra a San Nicolás de Bari, conocido también como ‘San Nicolás de Mira’ o simplemente ‘San Nicolás’, obispo del siglo IV, considerado patrono de los ...

  3. Nicolás de Cusa. Nicolaus von Kues o Nicolás de Cusa ( Cusa, Tréveris, 1401- Todi, Umbría, 11 de agosto de 1464) fue un teólogo y filósofo, considerado el padre de la filosofía alemana y personaje clave en la transición del pensamiento medieval al del Renacimiento, uno de los primeros filósofos de la modernidad .

  4. SAN NICOLÁS DE TOLENTINO. San Nicolás fue un fraile sencillo, amable, sin educación especial, sin responsabilidades públicas, muy dado a la oración y a la ascesis. Vivió en la segunda mitad del siglo XIII, sin salir nunca de los conventos agustinos de las Marcas, una región de Italia con una parte montañosa que mira al centro de la ...

  5. Nicolás de Bari, San. San Nicolás, cuyo nombre significa "protector y defensor de los pueblos" fue tan popular en la antigüedad que se le han consagrado en el mundo más de dos mil templos. Era invocado por los fieles en los peligros, en los naufragios, en los incendios y cuando la situación económica se ponía difícil, consiguiendo ...

  6. 15 de dic. de 2022 · Nicolás de Cusa o Nicolaus von Kues (1401 – 11 de agosto de 1464) fue un cardenal de la Iglesia católica, de origen alemán. Además, ejerció también como jurista, astrónomo, teólogo y filósofo, siendo en esta última disciplina uno de los más reconocidos hacia finales de la Edad Media.

  7. José Nicolás Baltazar Fernández de Piérola y Villena ( Arequipa, 5 de enero de 1839- Lima, 23 de junio de 1913), conocido como Nicolás de Piérola (con una versión acortada de su apellido paterno) y apodado El Califa, fue un político peruano, que ocupó la Presidencia del Perú en dos oportunidades: la primera, de facto, de 1879 a 1881 ...