Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 6 de febrero murió de viruela el príncipe de Asturias, José Fernando de Baviera, antes de cumplir los siete años, con lo que la herencia española volvía a quedar en el aire. Los partidarios del archiduque Carlos estaban dirigidos por el almirante de Castilla, Enríquez de Cabrera, mientras que los partidarios del duque Felipe de Anjou se alineaban con el cardenal Portocarrero.

  2. José Fernando de Baviera es del signo de Escorpio. José Fernando de Baviera ( Viena, 28 de octubre de 1692 - Bruselas, 6 de febrero de 1699 ), príncipe elector de Baviera y heredero de todos los reinos, estados y señoríos de la Monarquía Hispánica desde 1696, por testamento del rey Carlos II de España, hasta su muerte en 1699 .

  3. José Fernando de Baviera JuventudyHeredero de Carlos II. (28 de octubre de 1692 - 6 de febrero de 1699) era hijo de Maximiliano II Emanuel, elector de Baviera (1679-1705, 1714-1726) y su primera esposa, María Antonia de Austria , hija de Leopoldo I, Santo Emperador romano , nieta materna del rey Felipe IV de España .

  4. Fernando de Baviera y Messía (también, Mesía o Mexía) nació en San Remo el 3 de Abril de 1937, hijo de José-Eugenio de Baviera y Borbón (1909-1966, ingeniero militar y presidente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando) y de María-Sol Messía y Lesseps (1911-2005, vicepresidenta de honor de la Cruz Roja Española).

  5. Vida y Biografía de José Fernando de Baviera. (Viena, 1692-Bruselas, 1699) Príncipe alemán. Nieto de Margarita Teresa, hermana de Carlos II de España, quien, en 1698, lo nombró heredero en su testamento, en frente de las pretensiones de Leopoldo I de Austria, que pretendía la corona para el archiduque Carlos, y de Luis XIV de Francia ...

  6. La muerte de JOSÉ FERNANDO de Baviera plantea de nuevo la sucesión de CARLOS II rey de España. 03 de febrero del año 1699 Los planes políticos que unos y otros tienen en torno a José FERNANDO se ven frustrados: el Príncipe Electoral fallece el 3 de febrero de 1699 a la edad de 7 años con lo que la sucesión española queda otra vez abierta.

  7. Maximiliano III José, elector de Baviera, 1761. Como último miembro de la rama menor de la familia Wittelsbach, la cual procedía del emperador Luis IV del Sacro Imperio Romano Germánico y había gobernado Baviera desde el temprano siglo XIV, el deceso de Maximiliano abrió una disputa por la sucesión y la breve guerra de sucesión bávara.