Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Era el hijo mayor del príncipe Carlos Guillermo de Anhalt-Zerbst y de su esposa, Sofía, hija del duque Augusto de Sajonia-Weissenfels . En 1718, tras la muerte de su padre, Juan Augusto lo sucedió como príncipe de Anhalt-Zerbst. Juan Augusto contrajo matrimonio con Federica ( Gotha, 24 de marzo de 1675- Karlsbad, 28 de mayo de 1709) hija ...

  2. Escudo de Armas de la Familia Harrach. Condesa María Josefa de Harrach-Rohrau ( Viena, 20 de noviembre de 1727- Roudnice nad Labem, 15 de febrero de 1788), fue una condesa de Harrach-Rohrau por derecho propio, y princesa consorte de Liechtenstein por su matrimonio con su primo, el príncipe Juan Nepomuceno Carlos de Liechtenstein .

  3. Watch on. +Ana María Lajusticia Bergasa nació en Bilbao el 26 de julio de 1924, hija de Jesús Lajusticia Alonso y Delfina Bergasa Goyenechea. En 1947 figura como una de las pocas mujeres que consiguió no sólo acabar la licenciatura si no hacerlo con brillantez. Ella atribuye el éxito a la constancia, la disciplina y la curiosidad. En 1948 ...

  4. Frisia oriental (en alemán: Ostfriesland; en el dialecto del lugar: Oostfreesland) es una región alemana perteneciente al actual estado o land de Baja Sajonia. El lugar está localizado en el noroeste de Alemania, en la zona costera unida al mar del Norte . En esta región se localizan ciudades de gran importancia, como puedan ser Emden ...

  5. Emulsión Facial Hidratante Ana María. Valorado con 5.00 de 5. $ 72.200. Valorado con 5.00 de 5. Añadir al carrito.

  6. Magdalena Augusta de Anhalt-Zerbst ( Zerbst, 12 de octubre de 1679- Altemburgo, 11 de octubre de 1740) fue, por nacimiento, una princesa de Anhalt-Zerbst y, por matrimonio, duquesa de Sajonia-Gotha-Altemburgo. Fue la abuela materna del rey Jorge III del Reino Unido . Su padre fue el príncipe Carlos Guillermo de Anhalt-Zerbst y su madre fue la ...

  7. Ana María Frías Salazar. Líder pesquera en Yucatán, Técnico Profesional de Productos Pesqueros, actualmente es Presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras, Turísticas, Acuícolas y Artesanales de Yucatán que representa alrededor de 2,500 pescadores en el estado y es Secretaría del Consejo de Vigilancia de la CONACOOP.