Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Según Salay, en Memorables Jenofonte pone de manifiesto que, al condenar a Sócrates, condenaron a muerte al único hombre que ejemplificaba todas las virtudes que los atenienses decían apreciar y, al hacerlo, demostraron que era falso su desprecio de los vicios, también se hizo evidente de manera implícita que gente criminal tenía el control de Atenas, personas esclavas de sus pasiones y ...

  2. Jenofonte: su propuesta de paideia a partir de tres personajes atenienses es el resultado de varios lustros de estudios rigurosos sobre la vida y la obra de uno de los discípulos directos de Sócrates. El propósito general de la autora consiste en “demostrar que, lejos de plantear ideas aisladas, el historiador promueve de manera congruente ...

  3. Jenofonte estaba ausente de Atenas en el momento del proceso y su testimonio es indirecto, es el de Hermógenes, con quien pudo reunirse al terminar la expedición de la Anábasis en el año 399 o al volver de Asia con Agesilao en el 394. El hecho de que Hermógenes informe a Jenofonte tampoco

  4. Jenofonte (griego Xenophón) (Atenas, 430 a.n.e. - Corinto, 355 a.n.e.) Escritor e historiador griego discípulo de Sócrates.Representante junto con Tucídides del estilo ático (fue conocido como la abeja ática, por la dulzura de sus formas), intentó, al igual que Isócrates, orientar con su obra la confusión política e individual que siguió a la derrota de Atenas en la guerra del ...

  5. 11 textos. Jenofonte (en griego Ξενοφῶν Xenofṓn, ca. 431 a. C. - 354 a. C.) fue un historiador, militar y filósofo griego, conocido por sus escritos sobre la cultura e historia de Grecia. Nació en las cercanías de Atenas, en la región de Ática, durante la segunda mitad del siglo V a. C., en el seno de una familia acomodada.

  6. 2017, Jenofonte / Pseudo-Jenofonte, Constitución de los atenienses, Hierón, Constitución de los lacedemonios, UNQUI-Prometeo, 2017 See Full PDF Download PDF See Full PDF Download PDF

  7. 26 de feb. de 2021 · Se calcula que entre 70.000 y 100.000 personas murieron durante las dos oleadas de la epidemia que se produjeron en el 430 y el 427 a.C. El poder militar de Atenas se vio considerablemente mermado, hasta el punto de que el ejército no pudo llevar a cabo operaciones de envergadura durante quince años.