Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan Ramón Jiménez. el nombre exacto de las cosas! Es hora, a los cincuenta años de su muerte, de recuperar al poeta (perdido entre la hojarasca de un discurso perezoso, anclado en la anécdota y en la ignorancia) y de hacer justicia a un hombre que, más allá de las debilidades humanas consustanciales a cualquier vida, se sirvió de las ...

  2. Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.

  3. Biografía. Juan Ramón Jiménez se entregó por completo a la poesía a lo largo de su vida. Gracias a su vocación, exigencia y tenacidad, se convirtió en el máximo exponente del modernismo lírico en España, junto a los hermanos Manuel y Antonio Machado; en el maestro de las jóvenes vanguardias de los años veinte y treinta del siglo xx ...

  4. 11 de abr. de 2024 · Juan Ramón Jiménez murió en el exilio, en Puerto Rico, dos años después que su mujer. Dado que los ánimos de Jiménez empeoraban, su esposa decidió llevarlo de vuelta a Puerto Rico, con la idea de que volver a un medio lingüístico hispano y en contacto con la tradición literaria hispanoamericana le devolvería la alegría de vivir.

  5. Juan Ramón Jiménez belonged to the modernist literary movement, whose leader, Rubén Darío, helped arrange publication of Jiménez’s first poetry collection, Almas de violeta (1900) (Souls of Violet). His early poetry was inspired by German romanticism and French symbolism.

  6. Poeta español nacido en Moguer, Huelva en 1881. Estudió Derecho en la Universidad de Sevilla, donde se aficionó al cultivo de la pintura. Salió de España al comienzo de la guerra civil, viviendo sucesivamente en Puerto Rico, La Habana, Florida y Washington. En 1956 recibió el Premio Nobel de Literatura, falleciendo dos años después en ...

  7. Juan Ramón Jiménez has given me the following message to convey to you: «I accept with gratitude the undeserved honour which this illustrious Swedish Academy has seen fit to bestow upon me. Besieged by sorrow and sickness, I must remain in Puerto Rico, unable to participate directly in the solemnities. And so that you may have the living ...

  1. Otras búsquedas realizadas