Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de may. de 2018 · Giordano Bruno (1548–1600) was one of the most adventurous thinkers of the Renaissance. Supremely confident in his intellectual abilities, he ridiculed Aristotelianism, especially its contemporary adherents. Copernicus’s heliocentric theory provided a starting point for his exposition of what he called a “new philosophy”.

  2. Giordano Bruno, de nacimiento Filippo Bruno (Nola, enero o febrero de 1548 - Roma, 17 de febrero de 1600), fue un astrónomo, filósofo, teólogo, matemático y poeta italiano. Sus teorías cosmológicas superaron el modelo copernicano, pues propuso que el Sol era simplemente una estrella y que el universo debía contener un infinito número de mundos habitados por animales y seres inteligentes.

  3. 26 de nov. de 2022 · Giordano Bruno, el monje que enseñaba cosmología y fue condenado a la hoguera por el Vaticano Su escultura se levanta en el Campo de’ Fiori, en Roma, donde funciona un importante mercado ...

  4. 23 de jul. de 2015 · En el Valhalla de los héroes de la ciencia se encuentra en un lugar especial Giordano Bruno (9 de febrero de 1548- 17 de febrero de 1600). A quien podemos llamar “mártir”, ya que pagó con su vida la osadía con la que interpretó la realidad, oponiéndose a una ortodoxia coercitiva y, finalmente, violenta.

  5. Giordano Bruno (kiejtése [ʤorˈdaːno ˈbruːno], latinul: Iordanus Brunus kiejtése [jor'daːnus 'bruːnus]), (Nola, 1548 – Róma, 1600. február 17. ) itáliai domonkos szerzetes , filozófus , [1] csillagász, [1] matematikus, [1] költő és hermetikus okkultista ; [2] a késő reneszánsz egyik kiemelkedő alakja.

  6. Giordano Bruno (1548—1600) Giordano Bruno was an Italian philosopher of the later Renaissance whose writings encompassed the ongoing traditions, intentions, and achievements of his times and transmitted them into early modernity. Taking up the medieval practice of the art of memory and of formal logic, he focused on the creativity of the ...

  7. Filósofo italiano del Renacimiento. Nace en Nola, cerca de Nápoles, estudia en esta misma ciudad e ingresa a los diecisiete años en la orden de los dominicos, donde recibe el nombre de Giordano en lugar del de Filippo, el de nacimiento; ordenado sacerdote en 1572, al cabo de cuatro años es acusado de hereje y huye a Roma, abandonando la Orden.

  1. Otras búsquedas realizadas