Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guillermo de Torre. (Madrid, 1900 – Buenos Aires, 1971) Muy precozmente se relacionó su nombre con Gómez de la Serna y los tertulianos de Pombo, y su estilo delirante, amasado de tecnicismos y neologismos («príncipe del esdrújulo archipénico», lo llamó Diego), se encuentra por doquier en las revistas del ultraísmo ( Cervantes ...

  2. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote . El critico literario Guillermo de Torre y su esposa, la pintora Norah Borges en 1928. Guillermo de Torre (Madrid, 1900 — Buenos Aires, 14 de enero de 1971) fue un ensayista, poeta futurista y crítico literario y de arte español perteneciente a la generación del 27 .

  3. 27 de sept. de 2023 · Guillermo de Torre nació en 1900 y fue uno de los profetas del siglo, como refleja biografía “El orden del azar. Guillermo de Torre entre los Borges” (Anagrama), que también da cuenta de la ...

  4. Dr. Guillermo Torre Amione is the President of TecSalud and Vice President of Research, Tecnológico de Monterrey; Chairman of Cardiovascular Research at TecSalud School of Medicine Tecnológico de Monterrey. He is one of the founders of the Transplant Laboratory at Houston Methodist Hospital and was a board member of the DeBakey Heart Center ...

  5. 9 de sept. de 2023 · Probablemente Literaturas europeas de vanguardia dio sentido a la vocación de Guillermo de Torre.Es verdad que se publicó en 1925 cuando el ciclo de la subversión estética no se había cerrado ...

  6. 16 de feb. de 2023 · Guillermo de la Torre (1900-1971) Fue un crítico literario, ensayista y poeta reconocido por su vínculo con las vanguardias de comienzos del siglo XX y por ser uno de los fundadores y principal impulsor del ultraísmo. En 1925 se dedicó casi exclusivamente a la crítica literaria, y se adhirió luego a la Generación del 27.

  7. Guillermo de Torre Hélices (1918-1922) Edición de Domingo Ródenas de Moya Ediciones Cátedra, Madrid, 2021 Ultraísmo churrigueresco En Historia de las literaturas de vanguardia sostiene Guillermo de Torre que la cosecha de libros ultraístas fue parca en número: apenas una docena. Lo cierto es que, a continuación, cuando se entretiene en ...

  1. Otras búsquedas realizadas