Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía de José Zorrilla. Por Salvador García Castañeda (Profesor Emérito, The Ohio State University) Su obra poética. Zorrilla comenzó a publicar antes que Espronceda y otros escritores del tiempo, y entre 1837 y 1840 vieron la luz los siete tomos de Poesías y los Cantos del Trovador; continuó escribiendo hasta su muerte en 1893, cuando hacía veintidós años que Bécquer había ...

  2. Zorrilla y Moral, José. Valladolid, 21.II.1817 – Madrid, 23.I.1893. Poeta y dramaturgo romántico. Nació a los siete meses de su concepción. Era hijo de José Zorrilla Caballero, relator de la Chancillería vallisoletana, y Nicomedes Moral. Su padre, partidario del Antiguo Régimen y de Fernando VII, nunca llegó a entender a su hijo, al ...

  3. José Zorrilla fue un reconocido poeta romántico español del siglo XIX, conocido principalmente por su obra teatral "Don Juan Tenorio". La relación entre su vida personal y sus poemas es estrecha, ya que muchos de ellos reflejan sus propias experiencias y emociones.

  4. 1 de nov. de 2019 · Argumento. La historia toma lugar en Sevilla, durante el Siglo de Oro. Un año después de hacer una apuesta para ver quién podría ser más malvado y mujeriego, don Juan Tenorio y don Luis Mejía se reúnen en un hotel para comparar sus hazañas. Tras contar los muertos en batalla y mujeres seducidas, está claro que don Juan es el ganador.

  5. 17 de abr. de 2024 · José Zorrilla y Moral (born Feb. 21, 1817, Valladolid, Spain—died Jan. 23, 1893, Madrid) was a poet and dramatist, the major figure of the nationalist wing of the Spanish Romantic movement. His work was enormously popular and is now regarded as quintessentially Spanish in style and tone. After studying law at Toledo and Valladolid, Zorilla y ...

  6. Introducción a José Zorrilla, «Leyendas» [Cátedra, 2000] Salvador García Castañeda. Para Joaquín Díaz, en la Villa de Urueña. Retrato de Zorrilla, edición de Obras , París, Baudry, 1853. Aunque la vida y milagros de Zorrilla son conocidos de sobra me ha parecido oportuno comenzar este estudio con un breve bosquejo biográfico.

  7. 22 de ene. de 2013 · José zorrilla. Don Juan Tenorio es un drama romántico de José Zorrilla publicado en 1844. Narra la historia de Don Juan, un seductor empedernido que desafía a la muerte. En la primera parte seduce a una novicia y mata a su padre en un duelo. En la segunda parte, cinco años después, Don Juan visita la tumba de la novicia y es invitado a ...

  1. Otras búsquedas realizadas