Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Georges Bataille. Billon, Francia, 1897. Malmaison, 1962. Hombre a quien gustaba trabajar en la sombra, pasó a ser sin embargo uno de los pensadores europeos más innovadores e importantes de entreguerras. Fundó diversas revistas, entre las cuales dos que hicieron historia: Documents y Critique. Escribió ensayos como La littérature et le ...

  2. 乔治·巴塔耶(Georges Bataille,1897年9月10日—1962年7月8日),法国评论家、思想家、小说家。他博学多识,思想庞杂,作品涉及哲学、伦理学、神学、文学等一切领域禁区,颇具反叛精神,不经意间常带给读者一个独特的视角,被誉为“后现代的思想策源地之一”。

  3. 12 de nov. de 2022 · Nov 12, 2022 • By Moses May-Hobbs, BA Art History w/ Philosophy Concentration. Georges Bataille’s life, or as much as we know about it, does not broadly reflect the extreme and transgressive character of his writing. Having trained as an archivist, Bataille spent much of his life working at the Bibliothèque Nationale in Paris.

  4. 29 de sept. de 2020 · Los esfuerzos por catalogar el pensamiento de Georges Bataille, comportan el peligro de entrar en zona traicionera de arenas movedizas, además de no encontrar un término que lo precise más que la propia indeterminación. Hay en toda su obra un desdén por la vocación filosófica estricta y una simpatía por el caos y por el no comprometimiento.

  5. Resumen. Historia del ojo es una novela escrita por Georges Bataille en 1928. La historia sigue a dos jóvenes, el narrador y su amante Simone, mientras exploran sus deseos sexuales más oscuros y sádicos. A lo largo de la novela, también se incorporan elementos surrealistas y simbólicos que agregan un nivel adicional de complejidad a la trama.

  6. 2 Bataille,Georges,“Théoriedelareligion”,enOeuvres Complètes VII, Fran-ce, Gallimard, 1976, Madrid, p. 292. “todo animal está en el mundo como el agua dentro del agua”. 3 Elanimalseencuentraencadenado alaviolenciadebido quenotiene conciencia de su separación de la naturaleza; el hombre al tener acceso a

  7. LA PARADOJA ICONOCLÁSTICA Y LA PORNOGRAFÍA. La paradoja del iconoclasma erótico de Bataille se encuentra en el hecho de que su negación tan clara y persistente de la representación se posiciona en un modo que atribuye a la imagen en general y a la artística en particular un papel fundamental: de los grafitis de la prehistoria hasta la ...

  1. Otras búsquedas realizadas