Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de jul. de 2018 · 0. Nacido en Argelia, en 1940, Jacques Rancière proviene del grupo encabezado por Louis Althusser que revaloró y refrescó la tradición marxista. El rompimiento, sin embargo, llegó tras las ...

  2. Jacques Rancière (n. 10 iunie 1940 , Alger , Algeria franceză ) este un filosof marxist francez , devenit cunoscut pentru lucrările sale de filosofie politică și estetică . Între 1968 și 2000 a predat la Universitatea din Paris – VIII (St. Denis).

  3. Jacques Rancière ( Alger, 10 de juny de 1940) és un filòsof francès, professor de filosofia a la European Graduate School de Saas-Fee i professor emèrit de filosofia a la Universitat París 8. Vincennes - Saint-Denis. L'obra de Rancière començà a prendre rellevància quan coescrigué Llegint el Capital (1968) amb el filòsof ...

  4. Jacques Rancière Filósofo, profesor emérito de la Universidad de París VIII. Es a utor de numerosos libros, entre ellos La noche de los proletarios (Tinta Limón, Buenos Aires, 2010) y El desacuerdo. Política y filosofía (Nueva Visión, Buenos Aires, 1996).

  5. 1 de sept. de 2010 · Jacques Rancière (Argelia, 1940). Filósofo y pensador contemporáneo. Es profesor de política y de estética, hoy emérito de la Universidad de Paris VIII y European Graduate School. Entre sus escritos se destaca El maestro ignorante. Cinco lecciones para la emancipación intelectual (1987), donde describe el método revolucionario que el ...

  6. Jacques Rancière desarrolla la relación entre arte y política desde esta perspectiva, lo cual nos interesa recuperar en este artículo. Vale decir también que desde los estudios sociales del arte se ha abordado la relación entre arte y política de diversas maneras, predominando la lectura que reduce la politicidad al contenido o el mensaje de una obra artística.

  7. Resumen. La disonancia vivida por el pedagogo francés Joseph Jacotot en 1818 y recogida por Jacques Rancière en El Maestro Ignorante en 1987, más que la propuesta de un nuevo paradigma educativo o la crítica a diferentes modelos pedagógicos, podría considerarse como una invitación para pensar la emancipación y para prestar más atención a los supuestos que entrañan algunas apuestas ...

  1. Otras búsquedas realizadas