Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. literatura.inba.gob.mx › jalisco › 4379-arreola-juanArreola, Juan José (1918-2001)

    6 de ene. de 2011 · Arreola, Juan José (1918-2001) Nació en Zapotlán el Grande (hoy Ciudad Guzmán), Jalisco, el 21 de septiembre de 1918; muere en Guadalajara, Jalisco, el 3 de diciembre de 2001. Ensayista, narrador y poeta.

  2. El guardagujas. [Cuento - Texto completo.] Juan José Arreola. El forastero llegó sin aliento a la estación desierta. Su gran valija, que nadie quiso cargar, le había fatigado en extremo. Se enjugó el rostro con un pañuelo, y con la mano en visera miró los rieles que se perdían en el horizonte. Desalentado y pensativo consultó su reloj ...

  3. Parábola del trueque. [Cuento - Texto completo.] Juan José Arreola. Al grito de «¡Cambio esposas viejas por nuevas!» el mercader recorrió las calles del pueblo arrastrando su convoy de pintados carromatos. Las transacciones fueron muy rápidas, a base de unos precios inexorablemente fijos. Los interesados recibieron pruebas de calidad y ...

  4. El 21 de septiembre de 1918 nace Juan José Arreola, escritor, académico, traductor y editor mexicano. Autodidacta y sin concluir la primaria, en su tierra natal Ciudad Guzmán, Guadalajara, con quince años de edad, ya había leído a Dante, Baudelaire, Walt Witman, Emil Ludwig, Giovanni Papini y Marcel Schowob.

  5. www.ingenieria.unam.mx › ARREOLA › GUARDAGUJASJuan José Arreola - UNAM

    El guardagujas. Juan José Arreola. El forastero llegó sin aliento a la estación desierta. Su valija, que nadie quiso conducir, le había fatigado en extremo. Se enjugó el rostro con un pañuelo, y con la mano en visera miró los rieles que se perdían en el horizonte. Desalentado y pensativo consultó su reloj: la hora justa en que el tren ...

  6. Los restos de Juan José Arreola actualmente se encuentran en una de las casas de la familia en Guadalajara de donde se trasladarán el próximo lunes 21 de septiembre al monumento de la Plaza 5 de Mayo donde se le hará un homenaje a partir de las 9:00 horas, para luego ser llevados a la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, aproximadamente a las 11:00 horas.

  7. La migala. [Cuento - Texto completo.] Juan José Arreola. La migala discurre libremente por la casa, pero mi capacidad de horror no disminuye. El día en que Beatriz y yo entramos en aquella barraca inmunda de la feria callejera, me di cuenta de que la repulsiva alimaña era lo más atroz que podía depararme el destino.

  1. Otras búsquedas realizadas