Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.wikiwand.com › es › StendhalStendhal - Wikiwand

    Henri Beyle, conocido por su seudónimo Stendhal, fue un escritor francés. Valorado por su agudo análisis de la psicología de sus personajes y por la concisión de su estilo, está considerado como uno de los primeros y más importantes representantes literarios del realismo. Sus novelas más conocidas son Rojo y negro (1830) y La cartuja de Parma (1839).

  2. 24 de jul. de 2019 · El síndrome de Stendhal o de Florencia presenta episodios de inicio abrupto y corta duración, es decir, empiezan de manera repentina y pueden durar entre unas horas y poco más de una semana y se manifiesta con síntomas psicofisiológicos como: Sensación de ahogo. Dolor en el pecho. Elevación del ritmo cardíaco. Sudoración.

  3. 18 de feb. de 2022 · Toma su nombre del escritor francés Marie-Henri Beyle, más conocido por el seudónimo de Stendhal, quien en 1817 escribió haberla sufrido tras visitar la ciudad italiana. Hoy se reportan entre ...

  4. Henri-Marie Beyle, conocido por su seudónimo Stendhal, nació el 23 de enero de 1783 en Grenoble, Francia. Vivió en una época convulsa marcada por la Revolución Francesa y las Guerras Napoleónicas, lo que influenció significativamente su perspectiva y estilo literario. Stendhal fue testigo de los cambios políticos y sociales que ...

  5. 24 de ene. de 2024 · Stendhal es considerado un precursor del realismo, un movimiento que buscaba representar la vida y la sociedad tal como eran, sin idealización. Escritores posteriores, como Flaubert y Balzac, se inspiraron en su trabajo para desarrollar un estilo literario que se centraba en la observación detallada y la representación fidedigna de la realidad.

  6. Resumen y sinopsis de Rojo y negro de Stendhal. Novela concluida en 1829, Rojo y Negro (1830) trasciende el propósito declarado por Sthendal-escribir una crónica de costumbres de la sociedad francesa auspiciada por la restauración borbónica- para convertirse en un portentoso relato de los movimientos del corazón humano y las pasiones del alma.

  7. Stendhal postulaba la existencia del amor entre (y por) las naciones. “ La belleza es otro tema recurrente en su libro de viajes por Italia: Roma, Nápoles y Florencia - agrega Donnini-.

  1. Otras búsquedas realizadas