Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José Martínez Ruiz, “Azorín” (de nombre completo José Augusto Trinidad Martínez Ruiz), nació el 8 de junio de 1873 en la población de Monóvar, ubicada en la provincia de Alicante (España). Era el hijo mayor de un matrimonio de buena posición económica, María Luisa Ruiz Maestre, mujer nacida en Petrer (Alicante) cuya familia eran ...

  2. Con un poco de amor a la realidad, con un poco de amor a la justicia, con un poco de idealidad que pongamos en nuestras obras cotidianas, habremos cumplido con lo mucho que debemos a nuestro señor Don Quijote de la Mancha, caballero de la Triste figura. Azorín. ABC, 12 de marzo de 1914.

  3. En 1895 Azorín publicó dos ensayos, Anarquistas literarias y Notas sociales, en las que presenta al público las principales teorías anarquistas. Se examinó en Granada y Salamanca , pero fue más estudiante que estudioso y más atento a las tertulias, al periodismo, al teatro , a la literatura y a los toros que a las leyes.

  4. Azorín había apostado claramente por ir en busca del público y no de un público. Pero el público también le dio, esta vez, la espalda. Pocos espectadores tuvo ese ejercicio de teatro dentro del teatro que es Comedia del arte , en el que el autor mostraba en escena a unos actores que representaban, en una jornada campestre, un fragmento de Edipo en Colonna .

  5. Azorín, medio siglo después. Crear PDF de este artículo. ¿Qué queda de Azorín cuando se cumple el cincuentenario de su muerte? Ya entonces, su óbito se vio como el solemne cierre de una época: «El último…» era, por ejemplo, el lacónico título del editorial de La Vanguardia del 3 de marzo de 1967, al día siguiente de su muerte.

  6. dirá luego, recordando sus oraciones infantiles -y se mete entre pecho y espalda a Balmes y a Donoso Cortés, a Kant y a Hegel. Azorín aprende sus primeras letras en la escuela de Monóvar, «entre confiado y medroso, como lobezno recién cazado»; cursa su bachillerato en los Escolapios de Yecla; y luego, en Valencia, se gradúa de abogado e intima con Montaigne, Leopardi y Baudelaire.

  7. José Augusto Trinidad Martínez Ruiz, better known by his pseudonym Azorín ( Spanish pronunciation: [aθoˈɾin]; June 8, 1873 – March 2, 1967), was a Spanish novelist, essayist and literary critic. As a political radical in the 1890s, he moved steadily to the right. In literature he attempted to define the eternal qualities of Spanish life.

  1. Otras búsquedas realizadas