Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Octavio Paz, uno de los escritores y poetas más influyentes de Latinoamérica y un autor de cajón para todos aquellos que gustan de la lectura. Aún hay quienes no conocen su obra, pero para todos ellos les traemos sus 10 obras más reconocidas (y recomendadas).

  2. Aquí nos gustaría mostrarte una descripción, pero el sitio web que estás mirando no lo permite.

  3. Octavio Paz, el nobel de literatura mexicano. Hace 26 años, Octavio Paz recibía el Premio Nobel de Literatura.. El 11 de octubre de 1990, la Academia Sueca otorgaba el galardón al escritor mexicano por “su escritura apasionada y de amplios horizontes, caracterizada por la inteligencia sensorial y la integridad humanística”.

  4. 15 de abr. de 2024 · Octavio Paz (born March 31, 1914, Mexico City, Mexico—died April 19, 1998, Mexico City) was a Mexican poet, writer, and diplomat, recognized as one of the major Latin American writers of the 20th century. He received the Nobel Prize for Literature in 1990. Paz’s family was ruined financially by the Mexican Civil War, and he grew up in ...

  5. Biografía de Octavio Paz. Octavio Paz fue un reconocido poeta, ensayista y diplomático mexicano, nacido el 31 de marzo de 1914 en la Ciudad de México y fallecido el 19 de abril de 1998 en la misma ciudad. Considerado uno de los más importantes escritores y pensadores del siglo XX, Paz dejó un legado literario y cultural invaluable.

  6. Octavio Paz nació el 31 de marzo de 1914 en Mixcoac, una región del valle de México que entonces no se encontraba dentro de la ciudad, sino que era un pueblo contiguo a la mancha urbana. Hijo de Josefina Lozano, de padres andaluces, y Octavio Paz Solórzano, mexicano, creció en un entorno familiar de raigambre política y literaria.

  7. 17 de may. de 2024 · Premio Nacional de Lingüística y Literatura. Secretaría de Educación Pública | 01 de enero de 2015. Nació en la ciudad de México el 31 de marzo de 1914. Publicó sus primeros poemas en la revista Barandal. Su primer libro, Luna silvestre, fue editado en 1933. Fue fundador, junto con otros poetas, de la revista Taller.

  1. Otras búsquedas realizadas