Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ernestina Mitchels de Champourcín y Morán de Loredo fue poeta, novelista y ensayista, traductora y crítica literaria. Desde muy joven desarrolló su principal vocación literaria: la poesía; en ella sobresale su anhelo de perfección y su tono erótico-místico que la aproxima a Guadalupe Amor y Alfonsina Storni.

  2. Ernestina de Champourcín (Vitoria, 10 de julio de 1905 – Madrid, 27 de marzo de 1999) fue una poeta española contemporánea de la Generación del 27. Citas [ editar ] «Cuando todo el mundo define y se define, causa un secreto placer mantenerse desdibujada entre los equívocos linderos de la vaguedad y la vagancia».

  3. El objeto de la convocatoria del “Certamen de poesía Ernestina de Champourcín” es premiar obras literarias de especial calidad, originales e inéditas, en la modalidad de poesía, escritas en cualquiera de las lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma Vasca. A quién va dirigido. Organismo Competente. Normativa. Podrán participar en ...

  4. De Champourcín, Ernestina. Poeta perteneciente a la Generación del 27, nació en Vitoria en el seno de una aristocrática familia, hija de un barón de origen francés y de una madre nacida en Montevideo. Criada en un ambiente culto y conservador, se formó en Madrid, dominando perfectamente el inglés, el francés y el portugués.

  5. 12 de ene. de 2011 · Champourcín, Ernestina de (1905-1999) Creado: 12 Enero 2011. Nació en Vitoria, Álava, España, el 10 de julio de 1905; muere en Madrid, España, el 27 de marzo de 1999. Narradora y poeta. Radicó en México desde 1939. Fue traductora en el FCE, en Centauro y en Herrero; cofundadora de Rueca; profesora de Literatura en el Instituto de ...

  6. Al final de la tarde dime tú ¿qué nos queda? El zumo del recuerdo y la sonrisa nueva de algo que no fue y hoy se nos entrega. Al final de la tarde las rosas siguen lentas abriéndose y cerrándose sin caer aún en tierra. Al final de la tarde no vale lo que queda sino el impulso mágico de la verdad completa.

  7. El objeto de la convocatoria del “Certamen de poesía Ernestina de Champourcín” es premiar obras literarias de especial calidad, originales e inéditas, en la modalidad de poesía, escritas en cualquiera de las lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma Vasca. A quién va dirigido. Organismo Competente. Normativa. Podrán participar en ...

  1. Otras búsquedas realizadas