Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de ene. de 2023 · Efemérides de febrero en México: ... 17 de febrero: en 1877, Porfirio Díaz asumió la presidencia. Su mandato, mejor conocido como Porfiriato, duró casi 35 años y terminó en 1911.

  2. 27 de sept. de 2023 · Efemérides 17 de febrero. El 17 de febrero es una fecha llena de importantes acontecimientos a lo largo de la historia. Desde nacimientos de personajes destacados hasta hechos históricos que han marcado el rumbo de la humanidad, este día tiene un significado especial en el calendario. A continuación, se presentan más de 300 efemérides que ...

  3. Efemérides del 15 de febrero. 1811 – Nace el escritor y político sanjuanino Domingo Faustino Sarmiento, futuro presidente de la Nación y uno de los pensadores más destacados de la Argentina liberal, además de eminente escritor. 1848 – Nace el escritor franco-argentino Paul Groussac, que dirigiría la Biblioteca Nacional.

  4. 17 de feb. de 2023 · Se cumplen 29 años de “La masacre de Flores”. El 17 de febrero de 1994, se produjo “La Masacre de Flores ”, cuando el español Fructuoso Alvarez González incendió la casa de Baldomero Fernández Moreno al 1906, asesinando a José Bagnato (42); su esposa, Alicia Plaza (40); sus dos hijos, Alejandro (9), Fernando (14); y Nicolás Borda ...

  5. 11 de feb. de 2024 · Inicia la tercera semana de febrero y se acerca el Día del Amor y la Amistad; conoce las efemérides más importantes del 12 al 18 de febrero. Efemérides del 12 al 18 de febrero ¿Qué se conmemora? Foto: Cuartoscuro. Por: Julio Vázquez.

  6. 4 de febrero. Nace Francisco de Paula Avendaño (1792) | Militar venezolano. Se publica el quinto número de la Gaceta de Venezuela donde se anuncia el fallecimiento de Simón Bolívar (1831). El empresario español Facundo Bacardí Massó funda en Santiago de Cuba, la compañía de bebidas alcohólicas Bacardí (1862).

  7. 2 de dic. de 2022 · Secretaría de Economía | 17 de febrero de 2016. El Día del Inventor Mexicano se estableció en honor al natalicio de Guillermo González Camarena, científico, ingeniero, investigador, compositor y creador mexicano de uno de los inventos de mayor trascendencia mundial: el sistema para transmitir la señal de televisión a colores.