Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El cáncer es una enfermedad genética producida por la mutación en determinados genes que pueden ser de tres tipos: Oncogenes: son genes mutados que promueven la división celular, procedentes de otros llamados protooncogenes (los cuales tienen una función normal), encargados de la regulación del crecimiento celular.

  2. Las neoplasias quísticas del páncreas ( PCL en inglés) son lesiones del páncreas que contienen líquido o mucus limitado por una capa histológica ( quiste ). 1 Las neoplasias quísticas del páncreas son lesiones poco frecuentes que suponen aproximadamente el 10% del total de las lesiones quísticas pancreáticas y el 1 % de los tumores ...

  3. El cáncer de páncreas, principalmente el adenocarcinoma ductal, afecta a alrededor de 64.050 casos y produce 50.550 muertes en los Estados Unidos anualmente (1). Los síntomas son pérdida de peso, dolor abdominal e ictericia. El diagnóstico se realiza con TC o RM/CPRM, y luego ecografía por endoscopia con biopsia.

  4. El cáncer de páncreas se considera un cáncer tardío con más incidencia en el sexo masculino. La edad promedio de diagnóstico es 71 años y dos tercios de quienes sufren este tipo de cáncer son mayores de 65 años. Por tanto, se puede considerar la edad como un factor de riesgo en el padecimiento de cáncer de páncreas.

  5. El cáncer de páncreas casi nunca se detecta en sus primeras etapas, que es cuando las probabilidades de curarlo son mayores. Esto se debe a que no suele causar síntomas hasta después de que se diseminó a otros órganos. El equipo de atención médica considera el grado del cáncer de páncreas cuando crea el plan de tratamiento.

  6. Páginas en la categoría «Fallecidos por cáncer de páncreas en California» Herramientas: Gráfico • Intersección • Página aleatoria • Búsqueda interna • Tráfico Esta categoría contiene las siguientes 79 páginas:

  7. La carrera de Dulce Chacón la truncó su prematura muerte. Falleció el 3 de diciembre de 2003, víctima de un cáncer de páncreas que le habían diagnosticado un mes antes [11] y que se había extendido al hígado. [4] Sus cenizas fueron depositadas en su localidad natal, junto a los restos mortales de su padre, Antonio Chacón. [12]