Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Como parte de la Plaza Roja, la catedral de San Basilio fue incluida desde 1990, junto con el conjunto del Kremlin, en la lista de Patrimonio de la Humanidad de Unesco. 1 . La construcción de la catedral fue ordenada por el zar Iván el Terrible para conmemorar la conquista del Kanato de Kazán, y se realizó entre 1555 y 1561.

  2. Catedral de Toledo. Enlace a ficha de Patrimonio de la Humanidad. /  39.857083333333, -4.0238888888889. La catedral de Santa María, llamada también catedral primada de España, es un templo católico de arquitectura gótica en Toledo, considerado por algunos como el opus magnum 1 de este estilo en España.

  3. 18 metros. [ editar datos en Wikidata] La Catedral de San Cristóbal 1 o Catedral de Barcelona es un edificio religioso de la Iglesia católica en el casco histórico de la ciudad de Barcelona, capital del Estado Anzoátegui al noroeste del país sudamericano de Venezuela. 2 Se trata de la sede del obispo de Barcelona, aunque se empezó en 1748 ...

  4. Catedral de Winchester. /  51.060722, -1.313333. 1394 (remodelación de la nave hasta el s. XVI) La catedral de Winchester es la iglesia catedral de la iglesia de Inglaterra erigida en Winchester, condado de Hampshire. Es una de las mayores catedrales de Inglaterra y uno de los mejoros ejemplos del gótico perpendicular .

  5. La sede de la arquidiócesis se encuentra en la ciudad de Cardiff, en donde se halla la Catedral de San David. La arquidiócesis tiene como sufragáneas a las diócesis de: Menevia y Wrexham . En 2021 en la arquidiócesis existían 59 parroquias .

  6. Catedral de San Antonio. /  8.12228, 37.92891. La Catedral de San Antonio 1 o simplemente Catedral católica etíope de Emdibir (en amárico: ሳን አንቶኒዮ ካቴድራል) es el nombre que recibe un edificio religioso de la Iglesia Católica que sigue el rito Etíope y se encuentra ubicado en la ciudad de Emdibir en el suroeste del ...

  7. Las altas ventanas del coro formadas por dos lancetas presentan vitrales de los siglos XIII y XIV, supervivientes de la catástrofe de 1815. Un tapiz del siglo XV representa la vida de los mártires Gervasio y Protasio, los dos santos patronos de la catedral. El mobiliario del coro se instaló entre 1767 y 1775.