Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dionisio de Herrera, como el jefe del estado de Honduras, decretó la creación de un escudo nacional el 3 de octubre de 1825. El escudo junto a los símbolos de carácter histórico, incorpora elementos que representan los recursos naturales del país que deben ser objeto de preservación. La descripción y los usos del escudo hondureño ...

  2. El escudo de armas de Nuevo Brunswick fue concedido por Decreto Real de la Reina Victoria el 26 de mayo de 1868 y estaba basado en el Gran Sello de la provincia. El escudo original consistía de un león pasante sobre fondo rojo en su campo superior, una galera antigua sobre olas en su parte inferior y el lema “Spem Reduxit” (en latín: Esperanza Restaurada).

  3. Hasta 1753/1754 la Residencia no se trasladó de nuevo a Brunswick, al entonces recién construido Palacio de Brunswick. En 1814, el principado se convirtió en el ducado de Brunswick, con sus propios principados subordinados que eran todos aparte del principado de Calenburg del que surgió de facto el Reino de Hannover.

  4. Escudo de Nueva Zelanda; Escudo de Nuevo Brunswick ... Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro.

  5. Por toda la serie de problemas dichos con su uso del escudo y también con la bandera, es que el 30 de septiembre de 1966 el Congreso de la Unión con base al Art. 73, sección XXIX-b de la Constitución de 1917 abre un concurso para seleccionar un nuevo diseño del escudo y la bandera, a la vez que da entrada a una iniciativa para crear una ley que formalice y aclare su uso, esa primera ley ...

  6. El Escudo Nacional de Bolivia es el símbolo nacional heráldico del país, según establecido en la Constitución y de acuerdo al Decreto Supremo del 14 de julio de 1888 posteriormente reglamentado por Decreto Superior N.º 27630 del 21 de julio de 2004 por el presidente Carlos Mesa .

  7. El escudo del Perú es el símbolo nacional heráldico oficial del Perú, el cual es empleado por el Estado peruano y las demás instituciones públicas del país. A lo largo de su historia, tuvo dos escudos nacionales; el primero adoptado el 21 de octubre de 1821; el segundo fue adoptado el 25 de febrero de 1825, y modificado el 31 de marzo de ...