Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos II de España, llamado « el Hechizado » ( Madrid, 6 de noviembre de 1661-Madrid, 1 de noviembre de 1700), fue rey de España entre 1665 y 1700. [ nota 2] [ 1] . Hijo y heredero de Felipe IV y de Mariana de Austria, permaneció bajo la regencia de su madre hasta que alcanzó la mayoría de edad en 1675.

  2. Felipe IV d'España. Felipe IV d'España ( 8 d'abril de 1605 , Palacio Real de Valladolid (es) – 17 de setiembre de 1665 , Cuarto bajo del Rey (es) ), llamáu «el Grande» o «el Rei Planeta», foi rei d'España [9] dende'l 31 de marzu de 1621 hasta la so muerte, y de Portugal dende la mesma fecha hasta avientu de 1640.

  3. La figura del rey Felipe IV de España (1605-1665) fue objeto de muchas pinturas barrocas del siglo XVII, entre ellos de Peter Paul Rubens. Sin embargo, son especialmente famosas las pinturas que el sevillano Diego Velázquez (1599-1660), hizo del rey y otros personajes de la corte.

  4. Filipe IV de España. Filipe IV de España, tamén coñecido como Filipe IV de Habsburgo, [ 1] nado en Valladolid o 8 de abril de 1605 e finado en Madrid o 17 de setembro de 1665, denominado O Grande ou O Rei Planeta, [ 2] foi rei de España [ 3] desde o 31 de marzo de 1621 até o seu falecemento; así mesmo foi rei de Portugal, como Filipe III ...

  5. De este modo, la paz con Francia que Felipe II de España había concertado en sus últimos momentos (Vervins, 1598) quedó consolidada en 1615 mediante sendos matrimonios del rey francés, con una infanta española, Ana de Austria, y del príncipe heredero de España, el futuro Felipe IV, con Isabel de Borbón. Italia Felipe III.

  6. Monumento a Felipe IV. /  40.418537815615, -3.7122401461787. El monumento a Felipe IV, o fuente de Felipe IV, es un conjunto escultórico ubicado en el centro de la plaza de Oriente, uno de los recintos de mayor interés histórico-artístico de la ciudad española de Madrid. Fue levantado a instancias de la reina Isabel II en la primera ...

  7. Felipe IV (1653-1655) El retrato en busto de Felipe IV conservado en el Museo del Prado (inventario n.º 161) es el último retrato tomado del natural que Velázquez hizo del rey y el único tras la vuelta del segundo viaje que el pintor hizo a Italia.