Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Servicio de Cría Caballar de las Fuerzas Armadas ( SCCFAS) es el conjunto de unidades pertenecientes al Ministerio de Defensa e integradas por personal civil y militar que se dedican a la reproducción de caballos y también, desde fechas más recientes, perros. Desde su constitución en el año 2013, este servicio forma parte de la ...

  2. El Instituto Social de las Fuerzas Armadas ( ISFAS) es un organismo público español, adscrito al Ministerio de Defensa a través de su Subsecretaría, que dispone de personalidad jurídica y autonomía para el cumplimiento de sus fines, esto es, la gestión del régimen especial de la Seguridad Social de las Fuerzas Armadas. 3 .

  3. Cabe distinguir entre Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, que se entiende como todas las policías de España, y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que se refiere únicamente a las fuerzas de seguridad de la Administración General del Estado . Dependientes del Gobierno de la Nación, existen: 2 . Guardia Civil: el mayor cuerpo de seguridad ...

  4. Apariencia. ocultar. Los Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas son cuerpos militares que son comunes a los cuerpos específicos que existen dentro de las Fuerzas Armadas. Los Cuerpos Comunes son cuatro: el Jurídico Militar, el de Intervención, el de Sanidad y el de Músicas Militares. Actualmente, 2.991 efectivos conforman estos cuerpos ...

  5. El G-36E es el fusil de servicio estándar de las Fuerzas Armadas Españolas desde 1999, [8] sustituyendo al CETME L. Los comprados por España fueron cofabricados y montados por la empresa Santa Bárbara Sistemas en la planta de La Coruña, y para el Ejército de Tierra se adquirieron 60 000 ejemplares. [9]

  6. Las Fuerzas Armadas Reales fueron creadas el 14 de mayo de 1956, después de la disolución del protectorado francés. [1] 14.000 militares de origen marroquí en el Ejército Francés y 10 000 del Ejército Español fueron transferidos a la recientemente creada formación, junto con 5.000 miembros del Ejército de Liberación.

  7. Inscríbete aquí. Este subproyecto del Wikiproyecto:Fuerzas armadas se creó para reunir todos los artículos relacionados con las actuales Fuerzas Armadas españolas y mejorarlos. Anteriormente se denominó Wikiproyecto Fuerzas Armadas Españolas, pero debido a su abandono desde 2009, se optó por integrarlo a un proyecto más amplio.