Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se desconocen las razones que le llevan a ser nombrado primer maestre de la recién creada Orden de Calatrava, lo que es claro es que debió ser gran guerrero, ya que los tutores del rey le premiaron con tierras y privilegios, así como villas y castillos que engrandecieron la Orden, el más famoso el de Almadén.

  2. Maestre racional y maestre de hostal, oficios de corte de la Corona de Aragón. Gran maestre, autoridad máxima en las órdenes militares, la masonería, etc. Un miembro de la tripulación de un barco. Personas. Agapito Maestre (1954-), escritor y filósofo español. Begoña Maestre (1978-), actriz española. Denise Maestre (1991-), actriz ...

  3. La Orden de la Reina Tamara (o Tamar) fue en el momento de su fundación, una condecoración militar y civil de la República Democrática de Georgia, creada para los miembros de la Legión Georgiana (1914-1918) y para los combatientes y ayudantes en la Expedición Alemana del Cáucaso, que luchó en Georgia después del 4 de noviembre de 1918. 1 .

  4. Llegaron a Acre el 6 de junio de 1191, donde poco después De Sablé fue nombrado gran maestre de los Caballeros Templarios. Tuvo como objetivo explotar al máximo la guerra de las Cruzadas para tomar la región, construyendo un Nuevo Mundo. El 12 de julio de 1191, los cruzados tomaron Acre gracias a las acciones de De Sablé. Batalla de Arsuf.

  5. Por ejemplo, los caballeros, según el artículo VII de la constitución de la orden, tenían la obligación de reunirse periódicamente con los demás miembros, respetar la inviolabilidad de la persona del Gran Maestro, participar diariamente en la celebración eucarística, tomar la comunión al menos en Semana Santa, y en la fiesta de San Jenaro, participar en las celebraciones en memoria ...

  6. Cuando Carlos Hugo regresó a España, tras haber estado apartado del carlismo durante veinte años, restableció la Orden erigiéndose en Gran Maestre de la misma y le dotó de unos estatutos de los que había carecido hasta ese momento. Asimismo, modificó su denominación convirtiéndola en Real Orden de la Legitimidad Proscripta.

  7. Gran-Oficial (GOSE); Gran-Cruz (GCSE); Gran-Collar (GColSE). También tiene el grado de Miembro-Honorario (MHSE) para instituciones. Los honores de la Orden los otorga el presidente de la República Portuguesa, que ocupa el cargo de Gran-Maestre. Bibliografía. De Melo, Olimpio (1922). Ordens Militares Portuguesas e outras Condecorações.